Tu Voz En Libertad
Cobertura Rumbo a Elecciones 2024
Cobertura Rumbo a Elecciones 2025
Cobertura Rumbo a Elecciones Poder Judicial  2025
Cobertura Corredor Interoceanico
Por Raúl López Gómez
Columna:

Cosmovisión

En marcha Operativo "Semana Santa 2025" en Boca del Río

Boca del Río, está preparado para recibir a miles de visitantes gracias a su moderna infraestructura turística

2025-04-17 | 06:09 a.m.
En marcha Operativo "Semana Santa 2025" en Boca del Río
Diario del IstmoDiario del Istmo

Del 7 al 27 de abril, el Gobierno Municipal Boqueño, desplegará más de 500 elementos para garantizar la seguridad de residentes y visitantes en las playas.

Boca del Río, está preparado para recibir a miles de visitantes gracias a su moderna infraestructura turística, con playas limpias, además de contar con un ambiente seguro y familiar.

 El alcalde Juan Manuel Unánue Abascal, expresó:

"Damos inicio formal al Operativo Semana Santa 2025 en Boca del Río, con la participación coordinada de autoridades de los tres niveles de gobierno, con el firme objetivo de garantizar la seguridad de residentes y visitantes durante este periodo vacacional".

El periodo del operativo será del 7 al 27 de abril, en lo cual el Gobierno Municipal dispondrá de más de 500 elementos, en este operativo en el que participan cuerpos de auxilio y seguridad como Protección Civil Municipal, Policía Municipal, Tránsito Municipal, Bomberos Conurbados, conjuntamente con los elementos de la Policía Naval, Guardia Nacional y Policía Estatal.

También, el DIF de Boca del Río y las direcciones de Turismo, Comercio, Limpia Pública, Mantenimiento Urbano, Fomento Deportivo, Recreación, IMMUJERES y Alumbrado Público, están participando en el Operativo de Semana Santa 2025.

La Fuerza de Tarea, contará con más de 30 unidades desplegadas en puntos estratégicos: patrullas, moto-patrullas, vehículos acuáticos y terrestres.

El presidente Unánue Abascal, dijo que para este periodo vacacional, el municipio contará con más de 50 elementos municipales de Protección Civil, principalmente en la costa con 15 elementos operativos, 35 guardavidas y 10 torres de vigilancia plenamente operativas. Se han instalado cuatro módulos de atención en Playa Santa Ana, Playa Mocambo, Playa Pelícano y Playa La Bamba.

Previamente, se han realizado inspecciones para identificar zonas de riesgo en las playas, como escolleras y pozas, por lo que se reforzó la señalética y el sistema de banderas que advierten sobre las condiciones del mar.

Preservar y garantizar la seguridad de todos con un "Saldo Blanco", se pide a ciudadanos y visitantes a respetar señalamientos, banderas y las indicaciones preventivas de los cuerpos de auxilio y seguridad, siguiendo puntualmente los reglamentos y horarios de las playas.

Finalmente, el munícipe boqueño dijo que gracias a los miles de turistas que arriban a la ciudad, se espera una derrama económica de 400 millones de pesos y una ocupación hotelera del 100% y esperando contar con plazas comerciales, restaurantes, comercios y prestadores de servicios con gran demanda.  

Presentes en el banderazo de inicio del operativo de Semana Santa 2025, Jorge Roberto Rojas Hernández, Director de Protección Civil Municipal, David Jurado Cruz, Director de la Policía Municipal, Jesper Jovanni Pérez Azamar, Director de Tránsito Municipal y Raymundo Montesinos Romero, Director de Limpia Pública, entre otros funcionarios.

También, en San Andrés Tuxtla, la presidenta municipal, doctora María Elena Solana Calzada, puso en marcha el programa con motivo a la Semana Santa.

Las autoridades municipales dieron el banderazo al Operativo de Semana Santa San Andrés Tuxtla 2025.

La Guardia Nacional, grupos de rescate, protección civil y tránsito, acompañaron a la alcaldesa María Elena Solana Calzada en el arranque de estas acciones preventivas.

El programa consistente en vigilar las carreteras de la conurbación entre San Andrés Tuxtla y Catemaco, así como las rutas hacia los destinos turísticos más visitados durante el período vacacional y en el que se espera un aumento del aforo vehicular con el tránsito de cientos de visitantes.

El operativo estará vigente a partir del 16 de abril y arrancó frente al Palacio Municipal de San Andrés Tuxtla, para posteriormente continuar con un recorrido demostrativo de las corporaciones, frente alrededor del Parque Sebastián Lerdo de Tejada, en San Andrés Tuxtla. Andale. Así las cosas.


Etiquetas:

Más columnas

Cuidar al turismo

Columna: Se debe tener en cuenta que después vendrán las vacaciones de verano, más los ´puentes´ que se atravesarán en el camino

José Luis Enríquez Ambell

MANUAL DEL OPLE, CÓMPUTOS Y PROCESO ELECTORAL DEL PODER JUDICIAL ESTATAL

Columna: El manual, se ha hecho siempre y en cada proceso para ilustrar a los integrantes de los consejos municipales o distritales

José Luis Pérez Cruz

Oscar D´León: El entusiasmo desinformado

Columna: La batalla del salsero contra la ignorancia de su historia musical

Ganadería: tráfico de aretes

Columna: El caso de la candidatura de Morena a la alcaldía de Sayula de Alemán es más complejo de lo que aparenta.

  • Lo último
  • Lo más leído
Diario del Istmo
Imagen de Veracruz
Imagen del golfo

SÍGUENOS EN REDES

 

Nosotros | Publicidad | Suscripciones | Contacto | Aviso de Privacidad

 

Reservados todos los derechos 2025