Autoridades de salud llevaron a cabo una jornada de descacharrización en la colonia Huapacalito, donde recolectaron aproximadamente 14 toneladas de objetos considerados como criaderos potenciales del mosquito transmisor del dengue, Aedes Aegypti.
El operativo formó parte del programa preventivo denominado ´Que no te pique el dengue´, implementado por personal del sector salud, quienes recorrieron la zona habitacional para levantar neumáticos, tinas de lavadoras y otros recipientes capaces de almacenar agua.
Durante la recolección, se concentraron esfuerzos en identificar cualquier objeto en desuso que pudiera acumular líquidos y favorecer la reproducción del vector.
Los residuos fueron trasladados a un centro de disposición final para evitar que continuaran representando un riesgo sanitario.
Durante el esquema preventivo reiteraron el llamado a la población para mantener patios y azoteas libres de objetos que acumulen agua, condiciones que favorecen la proliferación del mosquito.
Según datos oficiales, este tipo de campañas se ha convertido en una herramienta clave para la contención de enfermedades transmitidas por vectores, como el dengue, zika y chikungunya, por lo que se prevé su continuidad en otras colonias del municipio en las próximas semanas.
MIGUEL A. RODRÍGUEZ/IMAGEN DEL GOLFO
Nosotros | Publicidad | Suscripciones | Contacto | Aviso de Privacidad
Reservados todos los derechos 2025 |