Alrededor de 60 mujeres, en un mes, han recibido los beneficios del programa Veracruzana protegida, que a partir del 2 de marzo, empezó a establecerse en el estado como un mecanismo de atención inmediata a posibles victimas de maltrato o violencia.
Asi lo dio a conocer la magistrada presidenta del Tribunal superior de justicia del estado, Lisbeth Aurelia Jiménez Aguirre en una visita que realizó a esta ciudad para presentar, además de ese proyecto, otros como el de Amiga yo te ayudo, la tarjeta mujeres y otras acciones que han emprendido en este año de las mujeres, en coordinación con el poder ejecutivo del estado.
Entrevistada al concluir el encuentro con abogados y estudiantes de derecho, realizado en esta cabecera de distrito judicial, la también aspirante a candidata a magistrada para el proceso electoral extraordinario de renovación del Poder judicial del estado, señaló que con el programa las mujeres, con una llamada telefónica o mediante una aplicación, podrán acceder a medidas de protección que otorgaría de inmediato un juez de control, el más cercano a su distrito judicial.
Este juez enlazaría a la policía estatal para que acuda de inmediato y atienda el llamado de protección, explicó.
A este proyecto iniciado el dos de marzo del 2025, se han sumado las 104 tiendas Oxxo, que se han convertido en puntos seguros y en ellas podrán resguardarse y activar una alerta violeta, lo que permitirá el enlace de las cámaras de videovigilancia y el C4, que a su vez servirá para obtener medios de prueba del caso.
Amiga, yo te ayudo, es otra iniciativa del PJE, que facilita el acceso a asesoría y representación jurídica gratuita a aquellas mujeres que enfrentan violencia económica, y que a través de la defensoría jurídica del mismo Tribunal, se asesorará a las víctimas.
Asimismo se promovió la tarjeta mujeres, que sirve para que las beneficiadas judicialmente de las pensiones alimenticias.
Nosotros | Publicidad | Suscripciones | Contacto | Aviso de Privacidad
Reservados todos los derechos 2025 |