Regional

Por láminas derribadas de señalética gobierno de Minatitlán cobraría "dineral" a transportista

El Gobierno de Minatitlán no había emitido comentario alguno en torno a lo que se perfila como un atraco y abuso a un ciudadano

Minatitlán | 2025-04-22 | Omar Vázquez
Por láminas derribadas de señalética gobierno de Minatitlán cobraría dineral a transportista
Diario del IstmoDiario del Istmo

Por un par de láminas derribadas de una estructura de metal, en una señalética colocada por el Gobierno de Minatitlán, la autoridad pretende cobrar a un transportista la cantidad de 110 mil pesos, luego de rebasar la altura con el camión torton en el que viajaba sobre el camino Ribereño, el cual conecta a las colonias Playón Sur con El Jagüey.

El afectado es el transportista poblano José Manuel Berisai, que el pasado 15 de abril procedía de la zona de mercados en Minatitlán, con dirección al municipio de Hidalgotitlán.

Para tal efecto, circulaba sobre el camino Ribereño, siendo al pasar a orillas del puente "La Amistad" cuándo se encontró con la estructura de unos tres metros de altura aproximadamente.

Sin embargo, a simple vista no hay ningún anuncio de advertencia respecto a las restricciones que en teoría deberían de existir en ese punto, dándose el impacto entre el camión y la estructura de lámina.

Fueron elementos de la Policía Municipal que pidieron el apoyo de Tránsito del Estado, presentándose un individuo identificado como David, el que dijo ser contador del ayuntamiento de Minatitlán, persona que en todo momento se negó a que la aseguradora del camión, probable responsable, pudiera accionar la indemnización.

Para ellos, el costo de los daños es valuados en 110 mil pesos, dado a que son proveedores especiales los que se encargarían de reparar la estructura.

Desde aquel entonces, el camión Tortón continúa en el corralón de la ciudad, y será puesto a disposición de la Fiscalía, a donde una vez más se buscará que la aseguradora del vehículo pueda responder por los daños, en medio de la negativa del Gobierno de Minatitlán que se empeña en cobrar 110 mil pesos por las averías, que muy probablemente no superan ni los 20 mil, según los asesores del probable culpable.

Ante tales hechos, el transportista que en este momento se encuentra en Puebla, calificó el tema como un abuso, y por lo que está dando fiel seguimiento al caso para recuperar su sustento de ingreso que en este caso es el camión con el que transporta mercancía.

Al cierre de la edición, el Gobierno de Minatitlán no había emitido comentario alguno en torno a lo que se perfila como un atraco y abuso a un ciudadano foráneo.

ESTRUCTURA, SIN CUMPLIR CON LOS ESTANDARES

De acuerdo con el Manual de Dispositivos para el Control del Tránsito en Calles y Carreteras (MDC), emitido por la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), ahora parte de la SICT (Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes), la altura mínima libre bajo estructuras sobre vialidades entre el pavimento y la parte más baja de un anuncio, puente peatonal o cualquier estructura que cruce la vialidad es de:

                ·             5.50 metros en carreteras y vías rápidas urbanas (norma general para tránsito pesado).

                ·             4.50 metros puede permitirse en calles urbanas donde no circulan vehículos de carga pesada (con ciertas condiciones).

Esto se establece para evitar que vehículos de gran altura, como tráileres, camiones o autobuses, impacten estas estructuras.

Contrario a la probable altura de la señalética que, aparentemente no rebasa los cuatro metros, tratándose de una probable negligencia de autoridades.

  • Lo último
  • Lo más leído
Diario del Istmo
Imagen de Veracruz
Imagen del golfo

SÍGUENOS EN REDES

 

Nosotros | Publicidad | Suscripciones | Contacto | Aviso de Privacidad

 

Reservados todos los derechos 2025