Decenas de niños y jóvenes con autismo en este municipio enfrentan una dura realidad, la carencia de terapias psicológicas, medicamentos y consultas especializadas por la falta de recursos económicos y la inexistencia de centros pertenecientes a instituciones públicas.
Actualmente, las familias que tienen hijos diagnosticados con trastorno del espectro autista (TEA) se ven obligadas a costear tratamientos particulares o, en el peor de los casos, viajar a municipios vecinos e incluso a otros estados de la República para acceder a programas de apoyo que aquí simplemente no existen.
Así lo advirtió Silvia Villegas, presidenta de la asociación Autismo Sin Etiquetas, quien señaló que la situación es crítica y requiere atención urgente por parte de las autoridades. "En Agua Dulce no hay un centro de diagnóstico ni un espacio psicológico especializado para los niños con autismo. Necesitamos un lugar donde se atienda no solo al niño, sino también a la familia, porque es un tema que debe verse desde distintos ángulos y con todos los que rodean al niño diagnosticado", expresó.
TERAPIAS
La activista explicó que la atención integral incluye terapias de lenguaje, ocupacionales, conductuales y apoyo emocional tanto para los menores como para sus padres y cuidadores. Sin embargo, en Agua Dulce la oferta pública es prácticamente inexistente, dejando en la indefensión a decenas de familias que día a día luchan con la falta de recursos y la indiferencia.
Mientras tanto, las familias continúan enfrentando enormes sacrificios para procurar una mejor calidad de vida para sus hijos, confiando en que pronto se habilite un centro especializado en el municipio que acerque los servicios de diagnóstico, tratamiento y orientación que tanto se necesitan.
Nosotros | Publicidad | Suscripciones | Contacto | Aviso de Privacidad
Reservados todos los derechos 2025 |