Regional

Estafan a comerciante con billete falso en Cosoleacaque

De esta manera, quedó abierta la posibilidad de la presencia de personas que intentan distribuir billetes apócrifos en Cosoleacaque

Cosoleacaque | 2025-04-28 | Omar Vázquez
Estafan a comerciante con billete falso en Cosoleacaque
Diario del IstmoDiario del Istmo

Una comerciante denunció vía redes sociales la estafa de la que fue objeto, cuando una clienta le pagó con un billete de 500 pesos, que resultó ser falso. La agraviada advirtió que el rostro de la probable infractora le quedó grabado, por lo que de verla una vez más no dudaría en señalarla.

De acuerdo con el post publicado en la red social Facebook, los hechos ocurrieron durante la tarde del domingo en un establecimiento denominado "Centro Repostero" ubicado en el parque "La Choca", cuando una dama llegó al lugar y solicitó una rebanada de pay de queso.

Para pagar la deuda sacó un billete de 500 pesos, el cual tiempo después se percataron en el negocio que era falso. Explica la comerciante, que al momento nadie se dio cuenta del fraude pues había mucha clientela a la hora de los hechos.

De esta manera, quedó abierta la posibilidad de la presencia de personas que intentan distribuir billetes apócrifos en Cosoleacaque.

CONSECUENCIAS DE PAGAR CON UN BILLETE FALSO

De acuerdo con el Banco de México y el Código Penal Federal, si se determina que intencionalmente se utilizó un billete falso para engañar a alguien, la sanción puede variar desde 5 hasta 12 años de prisión y hasta 500 días de multa.

FACTORES QUE INFLUYEN EN LA SANCIÓN:

- Monto: Si el monto supera los tres mil pesos mexicanos, la sanción puede ser más severa, con penas que van desde 6 meses hasta 12 años de prisión.

- Intención: Si se demuestra que se utilizó el billete falso con la intención de engañar, la sanción puede ser más grave.

- Gravedad del delito: La sanción también depende de la gravedad del delito, lo que puede influir en la duración de la pena.

¿QUÉ HACER SI RECIBES UN BILLETE FALSO?

- No uses el billete para realizar pagos.

- Acude a una sucursal bancaria para reportar el billete falso.

- La sucursal bancaria enviará el billete al Banco de México para su análisis.

- Recibirás un recibo con un número de folio para dar seguimiento al resultado del análisis.

Por ello es importante aprender a identificar los billetes auténticos a través de sus elementos de seguridad, según las recomendaciones de la autoridad.

  • Lo último
  • Lo más leído
Diario del Istmo
Imagen de Veracruz
Imagen del golfo

SÍGUENOS EN REDES

 

Nosotros | Publicidad | Suscripciones | Contacto | Aviso de Privacidad

 

Reservados todos los derechos 2025