Regional

Descartan presencia de gusano barrenador en ranchos de Agua Dulce

Hasta el momento los animales en la región se encuentran libres de esta enfermedad, gracias a las acciones de inspección zoosanitaria

Agua Dulce | 2025-04-28 | Miguel Ángel Rodríguez
Descartan presencia de gusano barrenador en ranchos de Agua Dulce
Diario del IstmoDiario del Istmo

En contraste con los brotes detectados en entidades vecinas, en el municipio de Agua Dulce no se han registrado casos de ganado afectado por el ´gusano barrenador´, informó Mario Espinosa Ríos, presidente de la Asociación Ganadera Local.

El dirigente confirmó que, hasta el momento, los animales en la región se encuentran libres de esta enfermedad, gracias a las acciones de inspección zoosanitaria implementadas en los límites de Veracruz con Tabasco y Chiapas.

Espinosa Ríos detalló que los cercos sanitarios han sido fundamentales para evitar la propagación de esta plaga que afecta gravemente la producción ganadera; aunque el gusano ha ocasionado daños considerables en otras zonas del país, en Agua Dulce no se ha detectado la presencia del insecto, cuyo ciclo larvario puede provocar lesiones severas en el tejido animal.

Autoridades ganaderas señalaron que los síntomas más frecuentes en animales infectados, incluyen inflamación en el sitio de la herida, presencia de larvas visibles, fiebre, pérdida de apetito y comportamiento inusual.

En caso de identificar estos signos, se recomienda aislar al ejemplar, evitar la manipulación directa y reportarlo de inmediato a los servicios de sanidad animal para su tratamiento.

La Asociación Ganadera Local exhortó a los productores a reforzar las medidas preventivas, mantener en observación constante a sus animales y aplicar tratamientos profilácticos sugeridos por los médicos veterinarios para impedir posibles contagios.

  • Lo último
  • Lo más leído
Diario del Istmo
Imagen de Veracruz
Imagen del golfo

SÍGUENOS EN REDES

 

Nosotros | Publicidad | Suscripciones | Contacto | Aviso de Privacidad

 

Reservados todos los derechos 2025