Una probable red de corrupción denunciaron asistentes del panteón Miguel Hidalgo, una vez que fueron sorprendidos con el requerimiento de 400 pesos por el pago de lavado de una tumba.
Con base a lo dicho por uno de los varios afectados, la forma de operar dentro del camposanto empieza desde el área administrativa, cuando los encargados asignan quién será el responsable de limpiar las tumbas, si así lo requiere el visitante.
Sin embargo, ante la falta de agua dentro de las piletas ubicadas en el predio, "los aguadores" asignados por la administración se suministran a través de otros depósitos, concretando la labor de limpieza para así cobrar hasta 400 pesos, o al menos este fue el caso del señor Víctor, quien denunció el hecho durante el fin de semana.
Ante el cuestionamiento que hizo a "la aguadora", a la que describió como una mujer de estatura baja, de unos 50 años, que usaba sombrero, de piel morena; la única respuesta fue que eran los acuerdos con la administración del cementerio.
Según el inconforme, al ir a reclamar a la oficina del panteón le fue negada alguna explicación o razón alguna, por lo que se considera es una red de corrupción entre los responsables del lugar y ciertos trabajadores externos.
Es necesario precisar, que el robo de floreros, cruces y otros objetos, sigue siendo un problema latente que usuarios reportan de manera constante vía redes sociales.
Para este día lunes, quien se dijo agraviado, amagó con volver para manifestarse y denunciar nuevamente de forma pública lo sucedido en el camposanto, en el que sepultó a su madre y hermana en años anteriores.
Nosotros | Publicidad | Suscripciones | Contacto | Aviso de Privacidad
Reservados todos los derechos 2025 |