Regional

Cubren imágenes religiosas en parroquia de Acayucan ¿qué significa?

Las imágenes, bustos y murales que han sido tapados por las telas moradas, serán descubiertas el domingo

Acayucan | 2025-04-17 | Santos López Celdo
Cubren imágenes religiosas en parroquia de Acayucan ¿qué significa?
Diario del IstmoDiario del Istmo

La parroquia de San Martin Obispo permanece con todas las imágenes y murales de Jesús y los santos que están dentro del templo, tapados con telas de color morado, símbolo de que se está en espera de la resurrección del salvador.

Mientras, mujeres y hombres preparan el escenario que será utilizado este jueves para la escenificación del lavatorio de pies y ultima cena, que encabezará el párroco local, Ramiro López Cerino, pues al igual que en la viacrucis, este año, al igual que en el 2024, no habrá personaje que supla a Jesús en las escenas de las celebraciones que se realizarán con motivo de la semana mayor.

Los feligreses de la parroquia de San Martin Obispo no realizará la viacrucis con la escenificación del sacrificio de Jesús, si no que será meditado, informaron al respecto. 

Aunque este año, al igual que en el anterior, "no habrá Jesús", la procesión de la viacrucis si se realizará a partir de las 11 horas del día, saliendo de la misma parroquia central y dar vueltas en varias calles para pasar por cada una de las 14 estaciones, que son sitios que recuerdan el momento de la pasión de Cristo.

Las imágenes, bustos y murales que han sido tapados por las telas moradas, serán descubiertas el domingo, luego de la noche de gloria, se informó.

El programa de este viernes, además de la viacrucis, estará la procesión del silencio, que iniciará en un sitio llamado "La Cruz el perdón" ubicado en la esquina de las calles Dolores e Independencia, en el barrio Tamarindo a las 7 de la tarde.

  • Lo último
  • Lo más leído
Diario del Istmo
Imagen de Veracruz
Imagen del golfo

SÍGUENOS EN REDES

 

Nosotros | Publicidad | Suscripciones | Contacto | Aviso de Privacidad

 

Reservados todos los derechos 2025