Durante el periodo vacacional de Semana Santa, comerciantes dedicados a la venta de productos del mar esperan un repunte de hasta un 40%, en comparación con semanas anteriores.
El motivo se debe por el incremento en el consumo de pescado y mariscos, motivado por las prácticas religiosas de la temporada, tal como ocurre todos los años.
Los locatarios del área de pescadería señalaron que, desde el inicio de la semana mayor, se registró un alza progresiva en las ventas, particularmente los días miércoles y viernes.
Algunos de ellos anticiparon que el flujo de compradores podría duplicarse hacia el fin de semana, debido a que muchas familias evitan consumir carne roja en estos días.
En contraste, los tablajeros, encargados de la comercialización de carnes rojas principalmente de res, previeron una baja significativa en sus ingresos.
Algunos de ellos informaron que optarían por cerrar sus negocios desde el Jueves Santo hasta el Sábado de Gloria, al considerar que la afluencia de clientes sería mínima durante ese periodo.
Son las amas de casa quienes prefieren apegarse a las tradiciones religiosas, por lo que modifican su dieta para incluir platillos a base de pescado, camarones y otros productos marinos.
Esto es un ´alivio´ para los marchantes, luego que por varios meses reportaran bajas ventas que colocaban en la inestabilidad sus negocios.
Nosotros | Publicidad | Suscripciones | Contacto | Aviso de Privacidad
Reservados todos los derechos 2025 |