Sin analizar el proyecto a fondo, en cuanto a lo financiero y lo que destina al año el gobierno municipal para remediar las afectaciones que causa la Comisión del agua del estado de Veracruz (CAEV) a las calles de Acayucan, la dependencia declaró inviable la petición hecha por el ayuntamiento para municipalizar el servicio, acusó la alcaldesa Rosalba Rodríguez Rodríguez, en conferencia de prensa esta mañana de jueves en la ciudad.
La municipe señaló incluso que el director de la Comisión del agua estatal, Luis Fernando Cervantes Cruz, se negó a darle audiencia, aún cuando se encuentra en Acayucan y lo estará hasta este viernes, en que continúa enfrentando las manifestaciones que se han venido dando en reclamo del desabasto del vital líquido que la Ciudad enfrenta.
Rosalba Rodríguez declaró que en Xalapa este miércoles, se reunió con el secretario de gobierno, Ricardo Áhued Bardahuill y ahí presentó nuevamente un oficio para darle continuidad a la solicitud de municipalización del sistema de agua de Acayucan pero mientras en Acayucan, el director de CAEV, Luis Fernando Cervantes, declaraba que la petición era inviable.
“Escuche que lo notaban inviable, bueno, si lo pensamos desde los recursos del gobierno municipal pero hay que recordar que este gobierno municipal de manera responsable ha buscado soluciones…recordarán que ellos cobran el agua potable, que todos de manera responsable les pagan el agua, ellos hablan de los recursos del gobierno municipal, más no hablan de los recursos que les entra diariamente y que no se queda en Acayucan, ese recurso se va a Xalapa, ese recurso debe ser administrado por y para gente de Acayucan, para ir resolviendo la problemática” añadió.
Expuso que durante la reunión de acayuqueños con el director de Caev, hubo señalamientos de corrupción al acusar que el servicio de las pipas que ofrece la misma dependencia es cobrado cuando debiera ser gratuito.
Señaló que mientras su gobierno ha dado la cara ante los ejidatarios de Soteapan, las veces que ha tenido que enfrentar las amenazas de cierre del Platanillo; en la reunión del miércoles en Acayucan entre los ciudadanos que tenían tomado CAEV y la dirección de esa oficina, su gobierno no fue tomado en cuenta.
“Yo creo que no se consideró importante (mi presencia) pero cuando se necesita una retro, de revestimiento , de concreto ahí si hemos sido importante” enfatizó.
“Hoy muy temprano me comuniqué con el jefe de oficina y me dijo negativo, no hay manera, no hay manera (reunirme con el director) de recibirme…hoy de manera inmediata me puse en contacto para ponernos de acuerdo con ellos para ver bien como íbamos a trabajar con todos los socavones que nos han dejado en Acayucan y con todas las obras que hemos hecho, donde hemos estado terminando la obra y nos hacen un boquete, de manera arbitraria hacen el hueco y no resuelven el problema sin embargo ahí lo dejan y la ciudadanía como autoridad inmediata buscan que lo solucione aún cuando no nos compete” acusó.
Dijo ante la prensa que su gobierno ha destinado más de 16 millones de pesos, para resolver los daños que causa CAEV a las calles pero “ni así acabamos con los boquetes” .
“Si me hubiese gustado que se me escuchara, que se me diera dado audiencia, porque escuché que el propio director decía, oye resuélvelo con operaciones, pero operaciones nunca de sienta con uno, nunca hay manera de dialogar y siguen ocurriendo este tipo de situaciones que vulneran la significación de la calidad de vida de quienes aquí vivimos” afirmó.
“Nos dicen que es inviable, lo cual considero negativo porque están hablando del recurso municipal más no lo que les entra diariamente, diariamente les llega hasta sus puertas, el pago de estos servicios, y no solo es el servicio de agua, es alcantarillado, tomas de aguas nuevas, recolecciones y más situaciones” sostuvo.
Rodríguez Rodríguez dijo que insistirá el tema con la gobernadora Norma Rocio Nahle García y que en la próxima reunión pública que el director de CAEV tenga con acayuqueños, que será el 24 de febrero, acudirá como ciudadana para plantear sus demandas como tal.
Rosalba Rodríguez dijo que de ocuparse la presa de Gran Bretaña para abastecer a Acayucan, se corre el riesgo de hacer llegar a los hogares, agua contaminada por descargas de ranchos y viviendas.
Por eso, afirmó, pedirá que se haga un nuevo estudio para demostrar la contaminación que enfrenta ese lugar.
Además, demandó, que antes de hacerlo llegar a Acayucan, se deberá instalar una planta potabilizadora.
“Pido que nos den los informes y se verifique la calidad del agua” insistió.
Nosotros | Publicidad | Suscripciones | Contacto | Aviso de Privacidad
Reservados todos los derechos 2025 |