Comerciantes y prestadores de servicios turísticos en la playa Las Palmitas y en la congregación de Tonalá, esperan un repunte en sus ingresos durante el actual periodo vacacional, tras varios meses de baja actividad comercial.
De acuerdo con testimonios recabados, las dos semanas correspondientes a Semana Santa representan la única oportunidad real del año para obtener ganancias que permitan sostener sus negocios y cubrir compromisos financieros adquiridos en preparación para la temporada.
Algunos de ellos reconocieron haber solicitado préstamos para rehabilitar o construir nuevas palapas, cuyo costo puede alcanzar los ocho mil pesos por unidad.
Vendedores de alimentos, quienes alquilan mobiliario, y quienes ofrecen actividades recreativas señalaron que, a lo largo del año, las ventas se mantienen por los ´suelos´, por lo que gran parte de las familias dependen de este lapso vacacional para generar ingresos que les permitan sobrevivir durante el resto del ciclo anual.
Tras los daños ocasionados por diversos frentes fríos, muchas estructuras quedaron destruidas, lo que obligó a su demolición y posterior reconstrucción en los últimos meses.
La mayoría de las palapas que actualmente operan fueron levantadas recientemente, con recursos propios o financiadas a través de créditos, con la expectativa de que la afluencia turística sea suficiente para ´amortizar´ la inversión.
Entre comerciantes y prestadores de servicio, podrían ser más de 50 personas que dependerán de manera directa de los turistas y locales, por lo que se espera que se tengan buenas ventas, ya que cualquier baja en la afluencia o contratiempo climático podría impactar directamente en su sustento.
Nosotros | Publicidad | Suscripciones | Contacto | Aviso de Privacidad
Reservados todos los derechos 2025 |