La asociación civil "Unidos por Texistepec" desmintió que estuviera impidiendo los trabajos de remediación ambiental después de que un supuesto inversionista intentó ingresar maquinaria a la laguna de minas sin autorización.
En rueda de prensa la noche del 15 de abril, Domingo Flores Álvarez, socio y líder de esta asociación civil afirmó que su única acción fue defender un derecho otorgado por la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA).
El supuesto inversionista, con apoyo de quien era presidente de la asociación civil, Francisco Azamar González, intentó ingresar a las instalaciones con gente armada, lo que llevó a la asociación a solicitar el resguardo de las autoridades.
La asociación civil enfatizó que no tiene ninguna relación contractual con este inversionista y que el proyecto de remediación ambiental debe cumplir con las reglas y normas establecidas por las autoridades ambientales.
Flores Álvarez detalló que Unidos por Texistepec busca trabajar de manera conjunta con los gobiernos estatal, federal y las comunidades para lograr los objetivos de remediación ambiental. Pidieron que se respeten los derechos y se cumplan las normas establecidas para garantizar la estabilidad social y ambiental del municipio.
Flores Álvarez confirmó que ha recibido amenazas y por ello denunciará ante las instancias de la Fiscalía General del Estado. Asimismo, los socios decidieron remover a Francisco Azamar González de la presidencia de la asociación debido al abuso de confianza cometido.
En una carta dirigida a los miembros del consejo de Unidos por Texistepec AC, Jorge Saldaña, representante de Grupo Tesac, aclaró la situación actual con respecto a la remediación de la zona afectada por derrames de hidrocarburos y la relación con la empresa del señor Levi Craig.
Nosotros | Publicidad | Suscripciones | Contacto | Aviso de Privacidad
Reservados todos los derechos 2025 |