Cuando se trata de turismo, hay muchos perfiles diferentes. Están quienes prefieren entregarse al lujo y el confort de un all inclusive, quienes prefieren viajar de mochileros, quienes desean estar en contacto con la naturaleza y aislados de todo, etc. Para aquellos que anhelan viajar para conocer otras culturas, sumergirse en ellas y conocer su gente, México es un lugar ideal. Este país con más de 128 millones de personas y más de 1900 millones de kilómetros cuadrados es un mundo en sí mismo.
La historia cultural de México, que comienza con las civilizaciones de la época prehispánica (Mayas, Toltecas, Mixtecas, Olmecas y Aztecas, entre otros), hace gala de una enorme diversidad. Esta riqueza se puede conocer a través de sus ciudades. Por eso, en esta nota, hemos recopilado tres destinos para conocer México desde su gente, su comida, sus costumbres, desde la música y el arte. Sigue leyendo esta nota para descubrirlas.
Puebla de Zaragoza es la capital del Estado libre y soberano de Puebla, ubicado en el área centro-oeste de México. Esta ciudad es la quinta más poblada del país y los indicios más antiguos de actividad humana en ella datan del año 20000 a.C. En 1531 los españoles le dieron el nombre con el que se la conoce actualmente. Por aquí pasaron humanistas, revolucionarios, inmigrantes europeos y transformaciones de todo tipo.
La historia de Puebla se puede ver en sus calles. Los paseos más recomendados son la visita a la Capilla del Rosario, el Museo Internacional del Barroco, la Biblioteca Palafoxiana, el Mercado el Parián y el Callejón de los sapos. Los hoteles en Puebla presentan una gran variedad, por lo tanto, estamos seguros de que podrás encontrar un alojamiento a tu medida.
En cuanto a la gastronomía, no puedes dejar de probar el mole y los chiles de nogada. Esta ciudad es una de las capitales gastronómicas de Iberoamérica y hay opciones para todo tipo de turistas. Los mercados y los puestos callejeros son infaltables si realmente deseas empaparte de la vibrante cultura de la ciudad. Los hoteles de Puebla también ofrecen platillos típicos entre las opciones disponibles para desayunos y comidas. Es un destino donde todos pueden encontrar una oportunidad de disfrutar y descubrir.
Esta ciudad es la capital del estado de Nuevo León, ubicado en el área noreste de México, a los pies de la Sierra Madre Oriental. Monterrey es una ciudad muy dinámica, con industrias y negocios muy activos. Fue fundada en 1596 y ha sido escenario de acontecimientos importantes en la historia política de México, como la Batalla de Monterrey a mediados del siglo XIX.
Los viajeros recomiendan hacer un recorrido general por la ciudad y luego enfocarse en ciertos puntos de acuerdo con los intereses de cada uno. El paseo de Santa Lucía, con su canal artificial e increíble arquitectura es uno de los pulmones verdes más comentados de Monterrey. La macro plaza es imponente y está quinta en el ranking de plazas más grandes del mundo. Estas dos obras ejemplifican el gusto de Monterrey por la arquitectura imponente.
En las calles de esta ciudad también podrás degustar platillos típicos de la región como la arrechera, el cabrito al pastor, las glorias y la capirotada. Los hoteles en Monterrey tienen un excelente nivel, ya que por su actividad económica, la ciudad recibe muchos visitantes y es sede de exposiciones y congresos.
La historia de Monterrey en sus distintas facetas se puede conocer a través de los numerosos museos que existen en la capital de Nueva León. Podemos nombrar al Museo de Arte Contemporáneo, el Museo de Historia Mexicana, el Museo de Historia Natural, entre otros.
Sobre la vida nocturna, en los hoteles de Monterrey, el personal te sabrá asesorar sobre los mejores lugares para conocer la actividad social de la ciudad. Bares, discotecas, teatros, shows de comedia y muchas propuestas más te esperan para disfrutar de momentos únicos y conocer Monterrey a través de las diversiones que ofrece.
Para quienes deseen conocer la cultura e historia de México sin visitar una gran metrópolis, San Cristóbal de las Casas, ubicado en el estado de Chiapas, es la mejor opción. Ubicada en la región Suroeste del país, se encuentra a más de 2200 metros sobre el nivel del mar, y su población es de 215800 personas, aproximadamente. La ciudad tiene más de 500 años (fue fundada en 1528) y es considerada la capital intercultural de Chiapas.
Te recomendamos viajar para ser parte de las numerosas fiestas que se dan en la ciudad a lo largo del año. Las más emblemáticas son las “fiestas de barrio”, que se celebran en honor al santo patrón de cada uno. Estos eventos duran más de un día y en ellos se celebran bailes con disfraces, carrozas y otras demostraciones. La música, los “cuetes” y las demostraciones colectivas acompañan la celebración religiosa.
San Cristóbal es conocido como “pueblo mágico” por su arquitectura histórica y por los numerosos eventos que se suceden allí. El festival más importante es el Festival Barroco Internacional Cervantes, que se celebra a finales de octubre. La celebración dura una semana y alberga funciones de teatro, bailes callejeros, ferias de comida, exposiciones y otras expresiones artísticas. No podemos dejar de mencionar el carnaval, donde puedes trasladarte a poblados aledaños para presenciar ritos únicos de la cultura del lugar, con el debido respeto que esto merece.
México se caracteriza por la riqueza de sus paisajes y la diversidad de su cultura. Aquí te mostramos tres ciudades para conocer la cultura mexicana, pero las posibilidades son mucho más extensas. Por ejemplo, podríamos nombrar el Distrito Federal, la capital de México que alberga casi 9 millones de personas en su interior. Otra excelente opción para imbuirse en la cultura mexicana es visitar Oaxaca de Juárez, la capital del estado homónimo, que con sus artesanías, sus mercados y su centro histórico es un orgullo de México ante el mundo. Anímate a la aventura y visita México en todo su esplendor.
Nosotros | Publicidad | Suscripciones | Contacto | Aviso de Privacidad
Reservados todos los derechos 2025 |