Tu Voz En Libertad
Cobertura Rumbo a Elecciones 2024
Cobertura Rumbo a Elecciones 2025
Cobertura Corredor Interoceanico
Nacional

Sheinbaum lamenta muerte de fotógrafos en festival; investigarán concesión del Parque Bicentenario

Se pondrán en contacto con las familias de los jóvenes fallecidos, para apoyarlos en lo que necesiten.

Ciudad de México | 2025-04-07 | Olga Ojeda Lajud
Sheinbaum lamenta muerte de fotógrafos en festival; investigarán concesión del Parque Bicentenario
Diario del IstmoDiario del Istmo

La presidenta Claudia Sheinbaum solicitó a la secretaria Edna Vega, secretaria de Desarrollo Agrario Territorial y Urbano(SEDATU), que "de inmediato" se revise la concesión al parque Bicentenario, que se investigue a fondo lo sucedido el pasado fin de semana, en el cual murieron dos jóvenes, y que incluso se vea la  posibilidad de cancelarla.

Dijo que hoy también le pedió a Rosa Isela Rodríguez, secretaria de Gobernación que se ponga en contacto con las familias, para apoyarlos en lo que necesiten.

El Festival AXE Ceremonia, celebrado en el Parque Bicentenario de la Ciudad de México el pasado fin de semana, se vio envuelto en una tragedia, cuando el colapso de una estructura provocó la muerte de dos personas. 

Los dos jóvenes fotógrafos, identificados como Berenice Giles y Miguel Hernández, murieron por la caída de un elemento decorativo que se encontraba cerca del área de prensa, dentro del recinto ubicado en la alcaldía Miguel Hidalgo.

A pesar de que la alcaldía Miguel Hidalgo ordenó la suspensión del evento tras el incidente, el festival continuó con sus actividades, incluyendo un concierto del cantante Natanael Cano y la británica Charli XCX.

De acuerdo a primero reportes de protección civil de la alcaldía Miguel Hidalgo, el accidente ocurrió debido a fuertes ráfagas de viento que derribaron una estructura cuya existencia, dijeron, no había sido reportada por los organizadores del evento.

En el contexto histórico, la presidenta Sheinbaum mencionó que el parque Bicentenario está ubicado en la Refinería 18 de Marzo, ubicada en Azcapotzalco, la cual operó desde 1933 hasta su cierre en 1991 por motivos ambientales durante el gobierno de Carlos Salinas de Gortari. 

Tras años de abandono, sus terrenos fueron convertidos en el Parque Bicentenario, inaugurado en 2007 bajo la administración de Vicente Fox. Este parque, diseñado por Mario Schjetnan, incluye áreas verdes, jardines botánicos y espacios culturales, simbolizando una transición de un pasado industrial contaminante a un proyecto ecológico .  

Durante el sexenio de Enrique Peña Nieto, la concesión del parque fue retirada a una empresa privada y transferida al Instituto de Administración y Avalúos de Bienes Nacionales (INDABIN) , órgano administrativo que depende la la Secretaría de Hacienda. Este a su vez la concesionó a otra empresa.

La concesión actual está bajo contrato, por lo que su revisión o cancelación requiere un proceso legal, no solo una decisión administrativa.  

"No es nada más le quito la concesión y ya, sino que hay un contrato y ahora pues hubo este accidente, hoy nos informó la jefa de gobierno (De la Ciudad de México, Clara Brugada), quien estuvo muy atenta desde el primer momento con protección civil y todas las autoridades del gobierno de la ciudad", enfatizó.

Dijo que una parte de la responsabilidad le toca a la alcaldía Miguel Hidalgo, que es quien da las autorizaciones aunque sea una concesión federal; " quien da las autorizaciones de un evento son las alcaldías, que hay que ver ahí que pasó".

Señaló que la jefa de gobierno de la Ciudad de Mexico ya pidió a la  fiscalía que se haga una investigación para el deslinde de responsabilidades y que se sancione a los responsables.

"Por las condiciones en que se dió esta concesión, ayer le pedí a la secretaria Edna Vega , que es quien lleva ese tema, que de inmediato se ponga a revisar la concesión, en qué condiciones está la concesión y que revisemos si, bajo esta circunstancia, es factible retirar esta concesión o no, y que en todo caso, lo administre el gobierno", subrayó Sheinbaum.

Destacó que se tiene que hacer una investigación y que no debe haber impunidad en este caso " más allá de qué haya sido un accidente".

Que la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México tiene que hacer toda la investigación, la concesión a los organizadores y a los servidores públicos que de alguna manera estuvieron involucrados en autorizar para ver si hay alguna responsabilidad.

Por lo tanto, habrá revisión contractual de la concesión para determinar si hubo negligencia en la supervisión o incumplimiento de cláusulas de seguridad.Aplicación o cancelar la concesión si se comprueban irregularidades. Y se evaluará si el parque debe ser administrado directamente por el gobierno para evitar riesgos futuros.  

El Parque Bicentenario, dijo la mandataria, es un símbolo de resiliencia urbana, pero este incidente expone desafíos en la gestión de espacios concesionados. Mientras se esperan resultados de la investigación, es crucial priorizar la seguridad y transparencia, especialmente por el valor histórico del sitio . 

  • Lo último
  • Lo más leído
Diario del Istmo
Imagen de Veracruz
Imagen del golfo

SÍGUENOS EN REDES

 

Nosotros | Publicidad | Suscripciones | Contacto | Aviso de Privacidad

 

Reservados todos los derechos 2025