Nacional

¿Sabías que 8 de cada 10 mexicanos tienen saldo a favor? Así puedes recuperarlo en el SAT

Si es la primera vez que presentas una declaración ante el SAT, pon mucha atención, pues podrían deberte dinero y recuperarlo es muy sencillo...

México | 2025-04-22 | Redacción
¿Sabías que 8 de cada 10 mexicanos tienen saldo a favor? Así puedes recuperarlo en el SAT
Diario del IstmoDiario del Istmo

¿Sabías que 8 de cada 10 mexicanos tienen saldo a favor? Así puedes recuperarlo en el SAT

Si es la primera vez que presentas una declaración ante el SAT, pon mucha atención, pues podrían deberte dinero y recuperarlo es muy sencillo.

Presentar la declaración anual ante el servicio de Administración Tributaria (SAT) parece algo aterrador, sobre todo cuando es la primera vez que se tiene que hacer, pues cuenta con la fama de ser muy tardado y complicado, pero de acuerdo con datos oficiales, 8 de cada 10 mexicano tienen saldo a favor y peor aún, muchos de ellos ni siquiera saben lo que significa y no reclaman la devolución.

Recordemos que durante el mes de abril de cada año, las personas físicas tienen que presentar su declaración de impuestos y una de las mejores cosas que nos puede pasar es que al final de todo el proceso es muy posible que no nos enteremos que el SAT te debe dinero.

Así que si este 2025 es la primera vez que harás tu declaración de impuestos y no sabes que es un saldo a favor ni como reclamarlo, aquí te dejamos todo lo que tienes que saber y lo mejor de todo es que hay herramientas como TaxDown que lo hacen aún más sencillo.

¿Qué es el saldo a favor?

Primero lo primero ¿qué es el saldo a favor? Al presentar la declaración anual de Impuestos sobre la Renta (ISR) estamos reportando todos los ingresos y gastos del contribuyente durante el año fiscal, en este caso los de 2024. Pero si en este ejercicio resulta que pagamos más impuestos de lo que establece la ley, lo cual puede suceder por errores en los cálculos, retenciones en exceso o por aplicar deducciones personales, como gastos médicos, colegiaturas o intereses hipotecarios, entonces resulta que el SAT es quien nos debe dinero y no nosotros a ellos.

¿Cómo saber si tienes saldo a favor?

Como mencionamos anteriormente 8 de cada 10 mexicanos tienen saldo a favor al hacer sus declaraciones ante el SAT, esto sobre todo si estás bajo el esquema de Sueldos y Salarios, o sea que eres empleado de alguna compañía, pero para saberlo de manera oficial tienes que presentar tu declaración, la cual por cierto tiene como límite el 30 de abril.

Cómo recuperar tu saldo a favor paso a paso

Ahora, si ya realizaste tu declaración y quieres saber si el SAT te debe dinero tienes que acceder a su portal y revistar el estatus de tu operación, asegurarte de tener tu CLABE bancaria registrada y revisar que tus facturas estén bien emitidas y cargadas, una vez con todo esto listo, entonces sí podrás solicitar la devolución automática si cumples los requisitos.

Pero si sientes que esto es demasiado papeleo o simplemente no tienes tiempo para hacer todo esto puedes usar TaxDown, la cual se conecta al SAT, revisa tus deducciones y te ayuda a recuperar tu dinero sin errores. Regístrate gratis para saber si tienes saldo a favor en el SAT.

Si nunca has hecho tu declaración, probablemente el SAT te deba dinero y tú no estás ni enterado de ese saldo a favor, además la tecnología nos hace la vida cada vez más sencilla y recuperarlo es fácil si sabes cómo hacerlo o usas una plataforma que lo haga por ti.

  • Lo último
  • Lo más leído
Diario del Istmo
Imagen de Veracruz
Imagen del golfo

SÍGUENOS EN REDES

 

Nosotros | Publicidad | Suscripciones | Contacto | Aviso de Privacidad

 

Reservados todos los derechos 2025