La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), encabezada por Édgar Amador, contempla utilizar los remanentes de operación del Banco de México (Banxico) para reducir la deuda de Petróleos Mexicanos (Pemex) con sus proveedores.
Se espera que estos remanentes, estimados en alrededor de 175 mil millones de pesos, sean recibidos antes de que finalice abril .
El plan del gobierno federal, respaldado por la presidenta Claudia Sheinbaum, busca destinar una parte significativa de estos recursos a saldar los pasivos de Pemex con contratistas, así como cubrir deudas con proveedores de medicamentos .
Esta estrategia se suma a los esfuerzos previos del gobierno para apoyar a la petrolera estatal, que enfrenta una carga financiera considerable.
Pemex ha acumulado deudas con contratistas que ascienden a más de 20 mil millones de dólares, lo que ha generado tensiones en su cadena de suministro y ha afectado su capacidad operativa .
La empresa también tiene vencimientos de deuda financiera significativos en los próximos años, incluyendo aproximadamente 9 mil millones de dólares en 2025 .
Además del uso de los remanentes de Banxico, la SHCP ha anunciado una transferencia de aproximadamente 6,688 millones de dólares a Pemex en 2025 para cubrir pagos de deuda . Estas medidas reflejan el compromiso del gobierno con la estabilidad financiera de Pemex y su importancia estratégica para la economía nacional.
La implementación de estas acciones busca mejorar la liquidez de Pemex, garantizar el cumplimiento de sus obligaciones con proveedores y fortalecer su posición financiera en el mediano plazo.
Nosotros | Publicidad | Suscripciones | Contacto | Aviso de Privacidad
Reservados todos los derechos 2025 |