La secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, encabezó la conferencia ´Mañanera del Pueblo´ de hoy miércoles 9 de abril, desde el Palacio Nacional en la Ciudad de México, debido a que la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum, se encuentra en un evento en Honduras. Los principales temas fueron los siguientes:
Con una inversión de 624 mil 618 millones de pesos, de los cuales más de 400 mil serán inversión pública para agregar 22 mil 674 megawatts, se podrá lograr en 4 años una cobertura universal en electricidad de prácticamente el 100 por ciento en el país, aseguró Luz Elena González Escobar, secretaria de Energía (SENER).
En la conferencia "mañanera del pueblo", Emilia Calleja Alor, Directora General de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), detalló que dentro de todos los proyectos que se conluirán este año y que forman parte del objetivo de lograr la soberanía y autosuficiencia en materia energética, se contemplaron dos plantas en el estado de Veracruz, las cuales han sido incluídas en la modernización del sistema eléctrico del país.
Calleja explicó que la de Tlapacoya (PH Encanto) , concluirá en mayo próximo e incluye unan repotenciación y modernización con una inversion de 7 millones de dólares para aumentar 7 MW. En este proyecto se cambiaron las turbinas que habían operado por 70 años, se creraon 30 empleos y se iluminaron 4 millones de hogares adicionales.
En Minas, Veracruz (PH Minas), que estará lista en mayo próximo, también se llevó a cabo una repotenciación y modernización con una inversión de más de 10 millones de dólares , para ampliar 3 MW y beneficiar a 2 millones de habitantes adicionales. En este proyecto se incrementóla potencia para una mayor confiabilidad por otros 50 años de vida útil.
El gobierno federal ha movilizado ya un millón de pasajeros en el Tren Maya y en este periodo ofrece 10 paquetes vacacionales por el sureste mexicano, con vuelos directos en Mexicana , saliendo del aeropuerto Felipe Angeles (AIFA), viajes en el Tren Maya, hospedajes en hoteles Tren Maya, transporte en autobuses Tren Maya , entradas a zonas arqueológicas y museos, informó Óscar David Lozano, director general del Tren Maya.
El Tren Maya, cuyas operaciones iniciaron el 15 de diciembre 2023, explicó su director general, al 7 de abril ha logrado casi la meta que se tiene proyectada para todo el 2025. Se han alcanzado un millón de pasajeros a la fecha y lameta de todo el año es de un millón 200 mil .
Esto significa, agregó, un crecimiento del 181 por ciento en primer trimestre 2025, comparado al mismo período de 2024, con una ocupación promedio que ha crecido 22 por ciento mensual.
"En el primer trimestre del 24 transportamos 100 mil 411, pasajeros, en el primer trimestre de este año fueron 282 mil 100 pasajeros, hemos tenido un incremento de 181 por ciento en ese periodo", subrayó Lozano.
Nosotros | Publicidad | Suscripciones | Contacto | Aviso de Privacidad
Reservados todos los derechos 2025 |