Nacional

Mañanera del Pueblo de Claudia Sheinbaun: temas más relevantes de hoy 22 de abril

La presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo, encabezó su conferencia ´Mañanera del Pueblo´ de hoy lunes 22 de abril,

México | 2025-04-22 | Olga Ojeda Lajud
Mañanera del Pueblo de Claudia Sheinbaun: temas más relevantes de hoy 22 de abril
Diario del IstmoDiario del Istmo

La presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo, encabezó su conferencia ´Mañanera del Pueblo´ de hoy Martes 22 de abril, desde el Palacio Nacional en la Ciudad de México, en la que los principales temas fueron los siguientes:

  • Sheinbaum ofrece todo su apoyo a la gobernadora "en lo que necesite"

La presidenta Claudia Sheinbaum destacó que la gobernadora de Veracruz, Rocio Nahle está trabajando "muy bien, es una mujer muy trabajadora" y que cuenta con todo su apoyo "para lo que necesite".

Durante su conferencia "mañanera del pueblo" en la que fue cuestionada sobre la seguridad para candidatos en las próximas elecciones locales para la renovación de los 212 municipios del estado de Veracruz, la mandataria dijo que no ha platicado directamente el tema con la gobernadora, pero que los candidatos deben acudir a denunciar ante el Organismo Público Local Electoral (OPLE) o el Federal (INE).Sin embargo, enfatizó que Nahle cuenta con todo el apoyo federal "que necesite".

"Se puede denunciar en el Instituto electoral de Veracruz, que se pida el apoyo por parte de algún candidato o candidato o al propio Instituto Nacional Electoral, quien a su vez se lo comunica al Gabinete de seguridad y se hace un análisis y a partir de ahí se determina el apoyo para su cuidado", explicó.

Sheinbaum dijo que cualquier candidato en riesgo, debe denunciar formalmente, porque no habrá tolerancia a la violencia electoral.

  • Cae 33 por ciento el promedio diario de homicidios dolosos en el país

El promedio diario de homicidios dolosos en México, durante la administracion de la presidenta Sheinbaum se ha reducido casi 33 por ciento, informó Marcela Figueroa Franco, Titular del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad.

Datos de las fiscalías locales, preliminares al 21 de abril, demuestran que en lo que va de la administración de la presidenta Sheinbaum el promedio diario de víctimas pasó de 87 en septiembre del 2024 a 58 en abril del 2025, es decir, una disminución que representa 32.9 pr ciento en seis meses.

Por su partem en el programa de "Si al Desarme, Si a La Paz", que mañana también tendrá módulo en Tijuana, Baja California, se han decomisado  más de mil 300 armas largas y cortas de fuego, mil 270 cargadores, 58 mil 851 cartuchos, 126 granadas, 245 estopines, 2 cartuchos de dinamita y continúan las jornadas de atención a las causas, agregó Rosa Icela Rodríguez, secretaria de Gobernación.

Figueroa Franco destacó que 7 estados siguen concenrando más del 50 por ciento de las victimas de homicidios dolosos (51.5 por ciento) del total nacional en donde continua en primer sitio el estado de Guanajuato, que acapara el 11.8 por ciento del reporte de las victimas de todo el país.

  • Más de 18 mil detenidos en seis meses de gobierno de Sheinbaum

Omar García Harfuch, secretario de Seguridad y Protección Ciudadana , señaló que las acciones coordinadas del gabinete de seguridad han permitido la detención de más de 18 mil 700 personas en 17 entidades del país generadoras de violencia en el país y se han decomisado más de 9 mil 600 armas de fuego, durante los primeros seis meses de la administración de la presidenta Claudia Sheinbaum.

El funcionario destacó que los logros en los primeros 6 meses de gobierno (Octubre 2024 - Abril 2025) se han conseguido con el trabajo coordinado de las dependencias que integran el Gabiente de Seguridad con operativos estratégicos en zonas de alta incidencia delictiva.  

Destacó que la desarticulación de células criminales vinculadas a narcotráfico y homicidios, el  refuerzo de inteligencia para identificar redes de financiamiento y logística y la colaboración interinstitucional (Guardia Nacional, Fiscalías estatales, policías locales), han permitido también la destrucción de 839 laboratorios clandestinos y el aseguramiento de un millón de litros de precursores químicos.

En estos 6 meses, agregó García Harfucho, se han decomisado 144 toneladas de drogas, mil 404 kilogramos y 2 millones 245 mil 614 pastillas de fentanilo, 

más de 200  toneladas de sustancias para drogas sintéticas, ocasionando pérdidas multimillonarias para el crimen organizado y sacandi de las calles millones de dosis.

  • La secretaria de Gobernación asistira a funerales del Papa en representación de Sheinbaum 

La secretaria  de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez asistirá a los funerales del Papa Francisco en Roma, en representación de la presidenta Claudia  Sheinbaum, según lo anunció la propia mandataria, en su conferencia matutina, en donde presentó una semblanza en memoria del fallecido Papa Francisco.

En el Vaticano, una procesión de cardenales, obispos y sacerdotes de todo el mundo acompañará este miércoles el traslado del féretro del papa Francisco, quien falleció este lunes a los 88 años por un derrame cerebral, hasta la Basílica de San Pedro, donde los feligreses podrán despedirlo hasta su entierro este próximo sábado.

La mandataria descartó que ella asista a los funerales del Papa Francisco y dio conocer que, en su lugar, asistirá la responsable de la política interna del país, al ser cuestionada sobre el tema en su "mañanera del pueblo.

"Vamos a enviar a Rosa Icela Rodríguez como representante del gobierno de México, creo que es este fin de semana al otro, creo el sábado 26 va a ir la secretaria de Gobernación en nuestra representación", apuntó.

  • Sheinbaum desmiente acuerdos ocultos con empresas que producen alimentos chatarra 

La presidenta Claudia Sheinbaum señaló que no hay acuerdos  con las empresas que venden productos o alimentos "chatarra" como se ha difundido en algunos medios y redes sociales; por el contrario, se trata de difundir el programa de de Vida Saludable, el cual continúa y pretende convertir a las escuelas mexicanas en centros de promoción de la salud.

La secretaría de Educación Pública (SEP), bajo el liderazgo del secretario Mario Delgado Carrillo, implementó los lineamientos del programa Vida Saludable, el cual está vigentes desde marzo 2025, para prohibir comida chatarra en escuelas y promover hábitos saludables .  

Las reuniones del secretario con algunas empresas como Coca-Cola, PepsiCo, Nestlé, entre otras,  has generado una serie de cuestionamientos sobre la continuidad del programa pero la presidenta Sheinbaum destacó que participaron en una reunión con la SEP para donar materiales educativos (básculas, guías) sin alterar los lineamientos de Visa Saludable.

Destacó que el enfoque del programa es educativo, no coercitivo y busca transformar hábitos mediante educación, no prohibiciones absolutas .  

La SEP mantiene su programa sin concesiones a empresas, priorizando educación y regulación . 

  • Sheinbaum anuncia cambios a la Ley de Telecomunicacionespara que gobiernos extranjeros no puedan difundir mensajes de propaganda en México

La presidenta de México anunció cambios significativos a la Ley de Telecomunicaciones para evitar que ningún país pueda promover propaganda,ni política ideológica en nuestro país. Que se prohíba pagar a medios para pautas de mensajes, refiriéndose al anunció de la Secretaria de Seguridad estadounidense Kristi Noem, que ha desatado indignación por considerar su mensaje discriminatorio. 

El mensaje de Noem, prestando su rostro y su voz a una nueva campaña antiinmigrante, subtitulado en español, es un spot oficial del Gobierno estadounidense , transmitido en los horarios estelares de la televisión mexicana, advirtiendo con tono amenazante que quien cruce la frontera sin documentos será "cazado" y deportado.

Al ser cuestionada sobre el bloque de spots de la funcionaria estadounidense, la mandataria dijo que más que una nota diplomática, hará algo más de fondo, corregir el vacío legal que hay en la legislación mexicana que regula la transmisión de contenidos por parte de gobiernos extranjeros, es decir promoverá el cambiar la ley.

"Vamos a cambiar la ley para que se prohíba que gobiernos extranjeros puedan hacer propaganda política ideológica en nuestro país; es todavía más fuerte, entonces ellos pueden hacerlo en los Estados Unidos. Hasta ahora no hay ninguna ley, porque se retiró ese artículo de la ley de Telecomunicaciones, que estaba prohibido que los gobiernos extranjeros hicieran propaganda en México", enfatizó Sheinbaum.

  • Lo último
  • Lo más leído
Diario del Istmo
Imagen de Veracruz
Imagen del golfo

SÍGUENOS EN REDES

 

Nosotros | Publicidad | Suscripciones | Contacto | Aviso de Privacidad

 

Reservados todos los derechos 2025