Nacional

Mañanera del Pueblo de Claudia Sheinbaum: estos son los temas más relevantes de hoy 23 de abril

Corresponsal de Diario del Istmo y Corporativo Imagen del Golfo presenta el resumen con los temas más importantes

Ciudad de México | 2025-04-23 | Olga Ojeda Lajud
Mañanera del Pueblo de Claudia Sheinbaum: estos son los temas más relevantes de hoy 23 de abril
Diario del IstmoDiario del Istmo

La presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo, encabezó su conferencia ´Mañanera del Pueblo´ de hoy Miércoles 23 de abril , desde el Palacio Nacional en la Ciudad de México, en la que los principales temas fueron los siguientes: 

  • Sheinbaum presenta acciones en favor de las Mujeres "Tejedoras de la Patria" 

En el marco de las acciones en favor de las mujeres, la presidenta Claudia Sheinbaum presentó a través de la Secretaría de las Mujeres, su programa de "Tejedoras de la patria", una convocatoria que buscará a 100 mil mujeres pilares de sus comunidades,  mujeres que inciden en el desarrollo y apoyo de sus comunidades, colonias, barrios, una red de acciones y servicios para las mujeres.

En su compromiso 64 de los 100 puntos del Segundo piso de la Cuarta Transformación, y con el enfasis de la presidenta de que "ninguna mujer estará sola: el gobierno va a ustedes", se pretende lograr una red voluntaria de 100 mil mujeres durante este año.

 "Tejedoras de la Patria" contempla 5 primeras actividades que incluyen el  registro en línea (http://www.tejedorasdelapatria.mujeres.gob.mx); recibir la Cartilla de Derechos de las Mujeres para que la distribuyan en su comunidad; invitar a 5 mujeres para formar su propia red de Tejedoras; informar a las mujeres de su comunidad sobre los servicios de atención y programas que existen para las Mujeres; y reuniones para compartir experiencias con su red de mujeres.

Minerva Citlalli Hernández Mora, secretaria de Mujeres, informó lo anterior y anunció la creación de 678 Centros Libres para las Mujeres, espacios que se abrirán en diversas entidades del país, con una inversión de más de 754 millones 538 mil pesos, en donde habrá apoyo, servicios y actividades integrales para las mujeres. mexicanas. 

  • En agosto empieza registro para Pensión de Mujeres de 60 a 62 años 

A la fecha se han invertido más de 5 mil millones de pesos en la pensión de Mujeres Bienestar, beneficiando más de un millón de mujeres , informó Ariadna Montiel, secretaria del Bienestar, y subrayó que a partir del mes de agosto empieza el registro para las mujeres de 60 a 62 años, cuando calculan registrar a dos millones más de mujeres en este programa, para rebasar los 3 millones de mujeres beneficiadas. 

Durante su participación en la conferencia matutina, encabezada por la presidenta Claudia Sheinbaum, Montiel destacó que actualmente ya se benefician de esta pensión un millón 107 mil mujeres de 63-64 años, porque a los 65 ya pasan a la Pnesion de Adultos Mayores. Esto ha representado una inversión acumulada de 5 mil 566 millones de pesos, hasta marzo 2025. El monto del apoyo es de 3 mil pesos bimestrales.  

Explicó que este mes están en el proceso de entrega de las tarjetas a mujeres que se registraron en febrero y que se envían mensajes (SMS), con día, hora y lugar de entrega. También  consultar en línea en www.bienestar.gob.mx, ingresando la CURP, el estado y municipio.

  • Arranca construcción de nuevos Centros de Educación de Cuidado Infantil

Zoé Robledo Aburto, director general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) anunció que el próximo 30 de abril empieza la construcción de los primeros Centros  de Educación de Cuidado Infantil (CECI), que empezarán a operan en octubre de este año para ofrecer un nuevo sistema de cuidados infantiles para los niños mexicanos cuyas madres tienen que trabajar.

El funcionario destacó que esta es una prestación que no se tenia desde hace 28 años. Estos centros  tendrán inversiones de más de 36 millones de pesos cada uno, con un diseño especial para el cuidado de niñas y niños.

"Presentamos este nuevo modelo, los CECI, Centros de Educación y Cuidado Infantil de IMSS que dejan atrás por completo el modelo de Guarderia y particularmente el de Guarderia subrogada que prevaleció durante toda la etapa neoliberal", apuntó.

Estos forman parte de un compromiso de la presidenta Claudia Sheibaum con las mujeres de la Industria Maquiladora en las zonas fronterizas del norte de México, para que puedan dejar a sus hijas y a sus hijos, cuando tienen que ir a trabajar .

  • El Tribunal Electoral única instancia que puede descalificar a candidatos del Poder Judicial

Aún  cuando los candidatos para las elecciones del Poder Judicial ya están definidos y en las boletas para junio próximo, sí hay posibilidades de que si alguno no cumple con los requisitos el Tribunal Electoral es la única instancia que podrá "poner una medida precautoriamente o en su caso descalificar a la persona", aseguró la presidenta Claudia Sheinbaum.

Durante su conferencia mañanera de este miércoles, la mandataria al ser cuestionada sobre la posibilidad de que algunos candidatos al Poder Judicial puedan ser descalificados por presuntos vínculos con el crimen organizado, reconoció que aún cabe la posibilidad de excluir a aspirantes si se presentan pruebas contundentes que demuestren una violación a los requisitos constitucionales.

Estas violaciones incluyen, posibles nexos delictivos, incumplimiento de criterios académicos, promedio mínimo exigido, entre otros, pero Sheinbaum dejó en claro que cualquier medida dependerá del fallo del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), al que consideró la última instancia en estos procesos. 

Con ello, subrayó el papel de las instituciones en el resguardo de la legalidad del proceso, evitando emitir un juicio anticipado, pero sin descartar que puedan tomarse medidas preventivas incluso si el nombre del candidato ya figura en la boleta.

  • Los programas del Bienestar son Universales, no son para gestiones personales de los Diputados: Sheinbaum

-La presidenta Claudia Sheinbaum señaló que se acabaron las gestiones personales de diputados respecto a los programas del Bienestar del gobierno, porque son programas universales.

"Si un diputado o diputada está en territorio, hay la forma de informarle a la Secretaría del Bienestar de que un adulto mayor no está inscrito a un programa para que obtenga su pensión, como cualquier otro ciudadano, no es atribución exclusiva de un diputado o diputada, incluso esta la línea del bienestar para las personas que por alguna razón no tienen acceso a un programa de bienestar", apuntó la mandataria, al ser cuestionada sobre los desacuerdos que se generaron ayer en la Cámara de Diputados conun grupo de diputados de Morena, respecto a la labor de la secretaria, Ariadna Montiel.

Fue una filtración de audios de una reunión a puerta cerrada de un grupo de 80 legisladores, donde se quejaron de las actitudes de Ariadna Montiel Reyes, secretaria del Bienestar, al grado de que algunos pidieron su destitución, acusándola de malos tratos y presuntos actos de corrupción.

  • Lo último
  • Lo más leído
Diario del Istmo
Imagen de Veracruz
Imagen del golfo

SÍGUENOS EN REDES

 

Nosotros | Publicidad | Suscripciones | Contacto | Aviso de Privacidad

 

Reservados todos los derechos 2025