Nacional

Mañanera del Pueblo de Claudia Sheinbaum: estos son los temas más relevantes de hoy 12 de mayo

Corresponsal de Diario del Istmo y Corporativo Imagen del Golfo presenta el resumen con los temas más importantes.

Ciudad de México | 2025-05-12 | Olga Ojeda Lajud
Mañanera del Pueblo de Claudia Sheinbaum: estos son los temas más relevantes de hoy 12 de mayo
Diario del IstmoDiario del Istmo

   La presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo, encabezó su conferencia ´Mañanera del Pueblo´ de hoy lunes 12 de mayo, desde el Palacio Nacional en la Ciudad de México, en la que los principales temas fueron los siguientes:

  • Todavía no se tiene el móvil pero ya se investiga el asesinato de la candidata de Morena a la alcaldía de Texistepec.

Todavía no se conoce el móvil del asesinato de la candidata de Morena a la alcaldía del municipio de Texistepec, Veracruz, el cual ya se está investigando, aseguró la presidenta cLaudia Sheinbaum.

Al ser cuestionada en su conferencia "mañanera del pueblo" , sino que están en coordinación con la gobernadora del estado, Rocío Nahle, particularmente a través de la Secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana para las investigaciones y para la vigilancia permanente por las elecciones de junio próximo.

 "Tendrán todo el apoyo que requieran en este periodo electoral por parte de Veracruz y también de Durango, además de la vigilancia permanente por la elección del 1 de junio, y el trabajo que se hacen coordinación con el Instituto Nacional Electoral, entonces hay coordinación con la gobernadora del Estado de Veracruz y haciéndose las investigación", aseguró Sheinbaum.

Agregó que "no sabemos el móvil, pero el día de hoy les pedí que entrara en comunicación con la gobernadora, y en caso de qué sea necesario con la fiscalía del Estado de Veracruz para poder apoyar en todo lo que se requiere".

Dijo que la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) mantiene un operativo especial en coordinación con gobiernos estatales para garantizar seguridad durante el proceso electoral. Se brinda apoyo logístico, inteligencia y despliegue de fuerzas federales en zonas prioritarias.  

  • No hubo aviso oficial de Estados Unidos sobre el retiro de la visa de la gobernadora Marina del Pilar Ávila

"No tenemos ninguna notificación del gobierno de Estados Unidos" sobre el retiro de la visa que se hizo a la gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Ávila y a su esposo Carlos Torres, anunciada ayer por los propios afectados, aseguró la presidenta Claudia Sheinbaum.

La mandataria destacó qué hay que esperar a que haya información oficial sobre el tema para conocer las causas de esta medida. "No me quiero adelantar, vamos a esperar a ver qué información dan porque no la dieron".

Sheinbaum habló de los logros y el trabajo de la gobernadora de Baja California, especialmente sobre el reciente Tianguis Turístico,celebrado en la región fronteriza de Baja California (México) y California(EE.UU.), específicamente en Tijuana y San Diego, el cual dijo, "marcó un hito" al convertirse en el primero binacional en la historia , con récord de asistencia , superando expectativas de promoción turística. 

Adelantó que el gobierno de México "solicitará formalmente"a EE.UU. que explique las razones específicas de la cancelación de la visa de la gobernadora de Baja California y presidenta de la Conferencia Nacional de Gobernadores (CONAGO) y si "hay más casos similares" en curso.  

"No actuaremos sobre suposiciones. Primero, debe haber transparencia en las causas", enfatizó y mencionó que aunque es lamentable que no haya habido notificación previa, "pero esperamos que esto no afecte la comunicación diplomática."

  • Sheinbaum destaca su "desacuerdo" por restricciones temporales para el ganado mexicano 

La presidenta Claudia Sheinbaum manifestó su "desacuerdo"con la medida temporal de 15 días, impuesta por Estados Unidos sobre restricciones temporales a exportaciones de ganado mexicano por el tema del gusano barrenador.

Dijo que desde la alerta inicial, México ha implementado "todas las medidas técnicas y científicas" para contener y erradicar la plaga, con acciones coordinadas por el secretario de Agricultura y Desarrollo Rural (SADER), Julio Berdegué Sacristán. El trabajo ha sido "transparente y constante", incluso en la frontera sur, considerada zona de riesgo tradicional.  

"No hay razón para el cierre de este caso, porque hay un control sanitario permanente del gobierno de México, que ha estado tomando el secretario Berdegué con todas las instituciones del gobierno", enfatizó.

Dijo que incluso se han reforzado los operativos en Frontera sur, justamente para evitar la entrada de la plaga del gusano Brrenador, pero inisistió en que este tema esta siendo uno de los que están tomando los polìtcos estadounidenses.

"No hay que olvidar que Estados Unidos tiene elecciones el próximo año para gobernadores, algunas gobernantes no pueden usar a Mexico en sus campañas, bastantes problemas tienen ya para que en todo caso hagan los planteamientos de por qué se postula alguien a un puesto de elección, pero que no sea un tema político, porque no hay razón para cerrar la frontera porque se ha estado informando de manera permanente, incluso un primer cierre se informó, se llegó un acuerdo y ahora pues cuál es la razón por la que se cierra la frontera", apuntó Sheinbaum.

  • En el "Día de las Enfermeras", celebran a más de 400 mil profesionales que cuidan la salud de los mexicanos 

En el marco del "Día de las Enfermeras", la presidenta Claudia Sheinbaum, acompañada de sus gabinete de Salud, entregó un reconocimiento especial a tres enfermeras destacadas del país, de las y los más de 400 mil que día con día trabajan por el bienestar de los mexicanos. 

En la conferencia matutina, los titulares de todas las instituciones de salud pública destacaron la labor de las y los enfermeros como columnas de la salud del país.

Las galardonadas son: Dra. Juana Jiménez Sánchez , Dra. Yolanda Flores Peña y Mtra. Sandra Olvera Arreola, quienes"no solo escribieron la historia de la enfermería en México, sino que consolidaron esta disciplina con su visión, compromiso y profundo sentido de servicio, valores que hoy las distinguen", señaló Patricia Elena Clark Peralta, secretaria del Consejo de Salubridad General.

El secretario de Salud, David Kershenobich Stalnikowitz, dijo que este 12 de mayo se celebra el "Día Internacional de la Enfermería", en homenaje al natalicio de Florence Nightingale, pionera de la enfermería moderna. 

"Esta fecha nos recuerda que la salud de nuestro país descansa, en gran medida, en el trabajo incansable de más de 400 mil  enfermeras y enfermeros que día a día combaten por el bienestar de México", enfatizó Kershenobich.  

  • Lo último
  • Lo más leído
Diario del Istmo
Imagen de Veracruz
Imagen del golfo

SÍGUENOS EN REDES

 

Nosotros | Publicidad | Suscripciones | Contacto | Aviso de Privacidad

 

Reservados todos los derechos 2025