Tu Voz En Libertad
Cobertura Rumbo a Elecciones 2024
Cobertura Rumbo a Elecciones 2025
Cobertura Corredor Interoceanico
Nacional

Mañanera del Pueblo de Claudia Sheinbaum: estos son los temas más relevantes de hoy 10 de Febrero

Corresponsal de Diario del Istmo y Corporativo Imagen del Golfo presenta el resumen con los temas más importantes

Ciudad de México | 2025-02-10 | Olga Ojeda Lajud
Mañanera del Pueblo de Claudia Sheinbaum: estos son los temas más relevantes de hoy 10 de Febrero
Diario del IstmoDiario del Istmo

La presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo, encabezó su conferencia ´Mañanera del Pueblo´ de hoy lunes 10 de febrero, desde el Palacio Nacional en la Ciudad de México, en la que los principales temas fueron los siguientes:

  • SE CONSTRUIRÁN 120 MIL VIVIENDAS ESTE AÑO

En el avance del programa Nacional de Vivienda (PNV), el cual contempla la construcción de más de 120 mil viviendas este año en todo el país, en el primer trimestre del año inician las obras en 25 entidades, para la construcción de 50 mil viviendas, incluído Veracruz, en donde se contemplan más de 2 mil 600 casas, informó Edna Elena Vega Rangel, secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (SEDATU).

“Quiero precisar un poquito porque hay entidades que no están, pero significa que estamos todavía en proceso de concretar la factibilidad de los predios, ya tenemos reserva en todas las entidades, pero falta un poco más para poder consolidar esos arranques, entonces podemos, en aquellos estados donde tenemos un poco más de condiciones, pues estar cubriendo las entidades que nos faltan y esto qué significa bueno la meta son más de 50 mil viviendas”, apuntó la funiconaria.

Explicó que de estas primeras 52 mil en 25 entidades del país, en el primer trimestre del 2025, en febrero se harán 20 mil 564 ; en marzo 13 mil 798 y en abril 17 mil 998, lo que suma las poco más de 52 mil , que representarán 235 mil empleos directos y 353 mil indirectos.

  • INFONAVIT ALERTA A DERECHOHABIENTES SOBRE "COYOTES" 

El director general del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores, Octavio Romero Oropeza alertó a los derechohabientes para que no caigan en manos de coyotes que se hacen pasar por trabajadores del Infonavit y les ofrecen esquemas de crédito en efectivo, porque han detectado que toman un porcentaje del dinero de los trabajadores y que no están registradas en el Instituto.

Dijo que hay muchos coyotes metidos en el Infonavit, engañándolos y les dicen que pueden sacar su dinero para hacer cualquier cosa. “En esta trama, lo que ellos buscan es obtener un porcentaje del dinero de los trabajadores, se quedan hasta con el 40 por ciento, y en ocasiones hasta más del dinero que pertenece a los derechohabientes, entonces un llamado para que no se dejen engañar”, apuntó Romero Oropeza en la conferencia matutina de Palacio Nacional.

Explicó que se anuncian haciéndose pasar por trabajadores del Infonavit y ofrecen un esquema de obtención de crédito en efectivo y puso un audio sobre un ejercicio en días pasados, en donde una funcionaria de Infonavit se hizo pasar por derechohabiente, para explicar todas las mentiras que le dicen a quienes caen en manos de estos estorcionadores.

  • EMPRESAS APOYAN REFORMA LA LEY DEL INFONAVIT

Las organizaciones de trabajadores más grandes del país ya han manifestado su apoyo a las reformas contempladas a la Ley del Infonavit, la cual ”probablemente” mañana sea aprobada aseguró Octavio Romero Oropeza, director general del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores.

El funcionario alertó a los derechohabientes para que no caigan en manos de coyotes que se hacen pasar por trabajadores del Infonavit y les ofrecen esquemas de crédito en efectivo porque han detectado que no hay registro de algunos de estas personas que no están registradas en el Instituto.

  • SHEINBAUM OPINA SOBRE ANUNCIO DE ARANCEL AL ACERO Y ALUMINIO

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum comentó que seguirá con la “cabeza fría” y que esperará a ver cómo evoluciona el tema de los aranceles de 25 por ciento al acero y aluminio, que anunció ayer 09 de febrero el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, quien incluyó en la medida a sus socios comerciales, México y Canadá. La mandataria, señaló que se enteró por los medios de comunicación pero que no ha tenido un comunicado oficial del vecino país.

INFORMACIÓN EN DESARROLLO

  • Lo último
  • Lo más leído
Diario del Istmo
Imagen de Veracruz
Imagen del golfo

SÍGUENOS EN REDES

 

Nosotros | Publicidad | Suscripciones | Contacto | Aviso de Privacidad

 

Reservados todos los derechos 2025