La presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo, encabezó su conferencia ´Mañanera del Pueblo´ de hoy martes 25 de febrero, desde el Palacio Nacional en la Ciudad de México, en la que los principales temas son los siguientes:
En lo que va del año el promedio diario mensual de víctimas de homicidio doloso se ha reducido casi 25 por ciento de enero a febrero de 2025, informó Marcela Figueroa, titular del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública.
“El reporte de incidencia delictiva con datos preliminares al 24 de febrero de 2025, tal como lo hemos comentado en ocasiones anteriores, la información proviene de los datos diariamente remitidos por las 32 fiscalías estatales al Gabinete de Seguridad para su análisis”, explicó la funcionaria.
Figueroa señaló que la tendencia histórica que ha presentado el delito de homicidio doloso en los últimos ocho años, abarcando el periodo de 2018 al 24 de febrero de 2025, registró una tendencia a la baja con un promedio diario de 100.5 víctimas en 2018, que se reduce a 71.6 al 24 de febrero pasado, esta disminución implicaría una reducción del 28.7 por ciento, entre 2000 y 2025.
Las acciones en contra de la violencia registradas por el Gabinete de Seguridad, les han costado a las organizaciones criminales una afectación económica por “más de 300 mil millones de pesos”, informó Omar García Harfuch, secretario de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC).
En el marco de la Estrategia Nacional de Seguridad del primero de octubre del 2024 al 24 de febrero del 2025, han sido detenidas 13 mil 139 personas por delitos de alto impacto y se han asegurado 6 mil 582 armas de fuego. Se aseguraron 112.8 toneladas de droga, incluyendo mil 260 kilos y un millón 324 mil 924 pastillas de fentanilo.
Se han localizado y destruido 329 laboratorios clandestinos para la elaboración de metanfetaminas en 13 estados de la República Mexicana.
En estas acciones, explicó en su informe durante la conferencia matutina encabezada por la presidenta Claudia Sheinbaum, se han asegurado 482 mil 41 litros y 118 mil 732 kilos de sustancias químicas, 352 reactores de síntesis orgánica, 162 condensadores y 77 destiladores.
“Estas acciones forman parte de un debilitamiento constante de las estructuras delictivas, con el objetivo de reducir la violencia", enfatizó el funcionario y destacó que en las últimas tres acciones destacadas se incluye la detención de un piloto vinculado al crimen organizado y de Inzunza N., un objetivo prioritario.
El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana destacó que no sólo se han debilitado contantemente a las organizaciones de los “Chapitos” o los “Mayos”, sino también a otros grupos.
México ha solicitado 4 veces la extradición de Ismael “Mayo” Zambada a Estados Unidos, desde julio del año pasado, debido a que es el procedimiento normal, porque tiene 3 ordenes de aprehensión en nuestro país, aseguró el fiscal general de la República, Alejandro Gertz Manero.
Destacó que ni siquiera se ha logrado tener la primera audiencia “lo que es preocupante”, porque es un procedimiento que no debería durar más de 45 días. Y hay extradiciones que llevan retrasos de 11 años.
“Por cada dos personas extraditadas por México, Estados Unidos extradita una”, enfatizó el fiscal, por lo que México busca equilibrar esta proporción y fortalecer la colaboración bilateral.
Sin embargo, informó que la semana pasada se realizaron 11 extradiciones, un récord histórico en México. “Esto demuestra que, cuando se actúa conforme a la ley, no hay obstáculos para cumplir con los procedimientos”, apuntó.
Información en desarrollo
Nosotros | Publicidad | Suscripciones | Contacto | Aviso de Privacidad
Reservados todos los derechos 2025 |