Nacional

Fenómeno de "La Niña" se alejó de México por este 2025

En cuanto al clima para mayo de 2025, Conagua prevé que México experimentará los últimos frentes fríos de la temporada

México | 2025-04-20 | José Ríos
Fenómeno de "La Niña" se alejó de México por este 2025
Diario del IstmoDiario del Istmo

De acuerdo con la Conagua, el mes de mayo de 2025 en México estará caracterizado por la presencia de los últimos frentes fríos de la temporada invernal.

El fenómeno climático La Niña ha concluido en México, según informó el Servicio Meteorológico Nacional de Estados Unidos (NOAA), y actualmente el país se encuentra en una fase neutral conocida como ENSO.

Esta etapa de transición se presenta mientras se guarda el posible desarrollo de El Niño, que podría alterar los patrones climáticos en los próximos meses. Por su parte, la Comisión Nacional del Agua anticipó que La Niña regresará a finales de 2025, con mayor probabilidad durante el mes de noviembre.

Mientras tanto, el país permanecerá en condiciones climáticas neutras, sin la influencia directa de estos fenómenos, al menos hasta el segundo semestre del año.

A pesar del estado neutral actual, la NOAA informó que se esperan cambios en la fase ENSO para el próximo 8 de mayo, lo que podría marcar el inicio de una nueva dinámica atmosférica. Estos ajustes podrían tener efectos sobre las temperaturas, las lluvias y la actividad ciclónica en diferentes regiones del país.

Cómo será el clima en México durante mayo 2025

En cuanto al clima para mayo de 2025, la Conagua prevé que México experimentará los últimos frentes fríos de la temporada, con entre dos y cuatro sistemas afectados principalmente durante las primeras dos semanas del mes.

Además, se espera un aumento progresivo de las temperaturas, típico de esta época del año. A partir del 15 de mayo comenzará oficialmente la temporada de lluvias, así como el inicio de la temporada de ciclones y huracanes, lo cual podría traer consigo las primeras ondas tropicales al país.

Estas condiciones son clave para la planificación de medidas de prevención en zonas vulnerables.

¿QUÉ PASARÁ CON LA FASE NEUTRAL ENSO?

Finalmente, las autoridades meteorológicas indicaron que la fase neutral ENSO provocará un clima variable en México. Se prevén lluvias dentro del promedio en el sur, centro y sureste del país.

Además, la Secretaría de Marina estima que durante 2025 se formarán 36 ciclones tropicales entre mayo y noviembre, lo cual refuerza la necesidad de estar atentos a los pronósticos y alertas climáticas.

  • Lo último
  • Lo más leído
Diario del Istmo
Imagen de Veracruz
Imagen del golfo

SÍGUENOS EN REDES

 

Nosotros | Publicidad | Suscripciones | Contacto | Aviso de Privacidad

 

Reservados todos los derechos 2025