Una familia estadounidense fue acusada de encabezar una red internacional de contrabando de petróleo crudo desde México hacia Estados Unidos, en una operación que habría generado ganancias ilícitas por aproximadamente 300 millones de dólares.
James Lael Jensen y su esposa, Kelly Anne Jensen, fueron detenidos en Utah tras una investigación de las autoridades federales, que reveló su participación en el tráfico de 2,881 cargamentos de "oro negro".
Según documentos del Tribunal de Justicia del Distrito de Utah, los Jensen, junto con sus dos hijos, conspiraron para lavar dinero producto de la venta de crudo mexicano que ingresaba ilegalmente al mercado estadounidense.
Las transacciones, según las investigaciones, involucraban pagos directos a empresas mexicanas controladas por organizaciones criminales, lo que evidenciaría un vínculo directo entre el tráfico de petróleo y el crimen organizado.
La familia operaba a través de Arroyo Terminals, una empresa texana de compra de petróleo crudo que actualmente está bajo investigación. El mismo día de su arresto, las autoridades catearon las instalaciones de la compañía y bloquearon su página web.
Expertos como Francisco Barnés de Castro, excomisionado de la Comisión Reguladora de Energía, señalaron que un robo de esta magnitud sería imposible sin la participación de funcionarios y trabajadores de Petróleos Mexicanos (Pemex).
Según explicó, el hurto podría haberse realizado en los FPSO (instalaciones flotantes de producción, almacenamiento y descarga), donde la vigilancia es limitada y los controles son laxos.
Este caso reaviva las preocupaciones sobre la corrupción en el sector energético mexicano y el impacto del crimen organizado en los recursos nacionales.
A pesar de operativos recientes que han logrado incautar millones de litros de hidrocarburos robados, lo asegurado representa apenas una fracción del petróleo contrabandeado por redes como la dirigida por la familia Jensen.
Se espera que en los próximos días se revelen más detalles sobre otros posibles implicados en México y Estados Unidos.
Nosotros | Publicidad | Suscripciones | Contacto | Aviso de Privacidad
Reservados todos los derechos 2025 |