Los Polos de Desarrollo para el Bienestar (PODEBIS) son áreas geográficas delimitadas que declaró el gobierno federal con condiciones especiales para atraer inversión y potenciar capacidades productivas, a fin de detonar el desarrollo económico y social en la región del Istmo de Tehuantepec.
Están planeados para la industria eléctrica y electrónica, semiconductores, automotriz, autopartes y equipo de transporte, dispositivos médicos, farmacéutica, petroquímica, metales, entre otras.
Hay que recordar que 4 de estos Podebis han sido destinados para instalarse en territorio veracruzano, precisamente en municipios de la zona sur, siendo dos para Coatzacoalcos, 1 para San Juan Evangelista, y uno más en Texistepec.
De acuerdo a lo estimado por la federación y directivos del Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec (CIIT), los Podebis podrían comenzar a operar dentro de unos 6 o 7 años, dependiendo de la demanda y agilización de las obras.
A la fecha las autoridades han informado que ya hay diferentes empresas tanto nacionales como extranjeras, que han puesto interés en invertir en alguno de estos parques industriales, por lo que deben de tener en cuenta que tienen que cumplir con ciertos compromisos en beneficio de las comunidades donde se pretendan instalar.
Nosotros | Publicidad | Suscripciones | Contacto | Aviso de Privacidad
Reservados todos los derechos 2025 |