El fallecimiento del papa Francisco no solo marca el inicio del cónclave que elegirá a su sucesor, sino también una transformación digital: la "desaparición" de sus cuentas oficiales en redes sociales con las que buscó conectar con los jóvenes y ahora han sufrido un cambio para la transición.
El Vaticano, a través del Dicasterio para la Comunicación (entidad creada por el mismo Francisco en 2015 para modernizar y unificar los medios de la Santa Sede), ha comenzado a ajustar la presencia digital del pontífice, el cual acumuló cerca de 50 millones de seguidores en X (antes Twitter), más de 10 millones en Instagram y un estimado de 850 mil suscriptores en YouTube en el canal oficial del Vaticano.
Tras su fallecimiento, el nombre de sus cuentas en la red social X cambió a Apostolica Sedes Vacans, expresión en latín que significa "Sede Apostólica Vacante", utilizada en el derecho canónico parapoderindicar la ausencia de un papa tras su fallecimiento o retiro del puesto. Mientras tanto, en su cuenta de Instagram aún se mantiene el nombre Franciscus, que se traduce como Francisco en español.
El ahora fallecido papa Francisco solía publicar diariamente en sus redes sociales alrededor de la 13:30 (hora de Roma) y un día antes de su fallecimiento, el 20 de abril, dejó un último mensaje en sus cuentas donde se puede leer: "Quisiera que renováramos nuestra esperanza de que la paz es posible...", además de una publicación más haciendo alusión a al domingo de resurrección.
¡Cristo ha resucitado! En este anuncio está contenido todo el sentido de nuestra existencia, que no está hecha para la muerte sino para la vida. Se lee en la última publicación de X.
Ahora, con el cónclave en curso donde los cardenales menores de 80 años se reunirán para elegir al nuevo líder de la Iglesia Católica, se espera que las cuentas del papa en redes sociales reciban nuevos nombres y continúen activas bajo la identidad de su sucesor.
Quisiera que volviéramos a esperar en que la #paz es posible. Que desde el Santo Sepulcro, donde este año la #Pascua será celebrada el mismo día por los católicos y los ortodoxos, se irradie la luz de la paz sobre toda Tierra Santa y sobre el mundo entero.
— Apostolica Sedes Vacans (@Pontifex_es) April 20, 2025
Nosotros | Publicidad | Suscripciones | Contacto | Aviso de Privacidad
Reservados todos los derechos 2025 |