El 14 de febrero de este año, durante una boda colectiva en Bagua, Perú, un inesperado giro sorprendió a todos los presentes. Elena Barrantes, visiblemente angustiada, se acercó al micrófono y, entre lágrimas, pronunció: "Perdónenme todos, no acepto", antes de huir del lugar, dejando a su prometido, Clever Huayán, en el altar.
Este momento, capturado en video, rápidamente se volvió viral en redes sociales, generando una ola de memes y especulaciones.
Sin embargo, detrás de este incidente se esconde una historia de amenazas y valentía. Según declaraciones de Clever Huayán, minutos antes de la ceremonia, Elena recibió una llamada telefónica en la que un desconocido le advirtió que, si aceptaba casarse con él, su vida correría peligro.
"Saliendo de allí, en cualquier momento, vamos a asesinar a tu marido. La muerte está segura para él", relató Clever.
La familia de Elena confirmó que las amenazas provenían de un hombre obsesionado con ella, presuntamente vinculado a una organización criminal local. Este individuo había estado acosando a Elena durante un tiempo, lo que la llevó a tomar la difícil decisión de rechazar el matrimonio para proteger la vida de su pareja.
Tras el incidente, Elena y Clever se reunieron y decidieron continuar su relación, aunque con la preocupación de las amenazas latentes. La pareja expresó su deseo de formalizar su unión en el futuro, en un entorno más seguro y tranquilo.
Este suceso ha puesto de manifiesto la vulnerabilidad de las personas ante amenazas de violencia y extorsión, así como la importancia de brindar apoyo a las víctimas de estos crímenes.
Además, ha generado un debate sobre la necesidad urgente de implementar medidas de protección más efectivas para garantizar la seguridad de las personas en situaciones vulnerables.
Nosotros | Publicidad | Suscripciones | Contacto | Aviso de Privacidad
Reservados todos los derechos 2025 |