Tu Voz En Libertad
Cobertura Rumbo a Elecciones 2024
Cobertura Rumbo a Elecciones 2025
Cobertura Corredor Interoceanico
Lo mas viral

Call of Duty predijo desde 2012 prohibición de exportación de metales raros por conflicto entre Estados Unidos y China

La coincidencia entre la ficción del juego y la realidad actual ha generado asombro entre los jugadores y analistas

México | 2025-04-15 | José Ríos
Call of Duty predijo desde 2012 prohibición de exportación de metales raros por conflicto entre Estados Unidos y China
Diario del IstmoDiario del Istmo

En un giro sorprendente que une la ficción con la realidad, el videojuego Call of Duty: Black Ops II, lanzado en 2012 y ambientado en el año 2025, anticipó con notable precisión un conflicto geopolítico que hoy se desarrolla entre Estados Unidos y China.

En la trama del juego, una nueva Guerra Fría estalla cuando China prohíbe la exportación de metales raros a EE. UU., desencadenando una crisis global. 

En diciembre de 2024, el gobierno chino anunció la prohibición total de exportar a Estados Unidos varios minerales críticos, incluyendo galio, germanio, antimonio y materiales superduros. Estos elementos son esenciales para la fabricación de semiconductores, tecnología de defensa y otros productos tecnológicos avanzados.

La medida fue una respuesta directa a las restricciones impuestas por la administración estadounidense sobre la venta de tecnología avanzada a China.

La narrativa de Black Ops II no solo se centró en conflictos militares, sino que también abordó temas como la ciberseguridad, la dependencia tecnológica y las tensiones comerciales, reflejando preocupaciones que hoy son centrales en las relaciones internacionales.

La coincidencia entre la ficción del juego y la realidad actual ha generado asombro entre los jugadores y analistas, quienes destacan la visión anticipada de los desarrolladores sobre los posibles escenarios geopolíticos futuros.

Este caso resalta cómo la ficción, especialmente en medios interactivos como los videojuegos, puede ofrecer perspectivas valiosas sobre posibles desarrollos futuros, sirviendo como una forma de reflexión sobre los desafíos y dinámicas del mundo real.

  • Lo último
  • Lo más leído
Diario del Istmo
Imagen de Veracruz
Imagen del golfo

SÍGUENOS EN REDES

 

Nosotros | Publicidad | Suscripciones | Contacto | Aviso de Privacidad

 

Reservados todos los derechos 2025