La gobernadora de Veracruz, Rocío Nahle García, anunció recientemente que ha decidido retirar algunos operativos de alcoholímetros en el estado.
Durante su conferencia de prensa desde Xalapa, la jefa del Ejecutivo Estatal justificó que esta medida es a causa de las quejas de los ciudadanos, ya que señalan abusos de parte de algunos elementos y que incluso había denuncias de por medio.
"Creo que ya se siente o que ya se ve y bueno exhortar, lo estamos haciendo ahorita con Protección Civil, exhortar a que la gente que si toma, pues no maneje, para ir limpiando la propia corporación de hábitos o de prácticas que no eran sanas", señaló Nahle García.
No obstante, también aclaró que no se trata de todas las autoridades de Tránsito quienes incurrían en dichos abusos, aunque las acciones de otros causaron el descontento de la población.
Asimismo, explicó que, de ser necesario, empezarán a colocar estos dispositivos siempre y cuando, los agentes de tránsito se encuentren equipados con cámaras en sus chalecos, ya que al menos en la capital del estado, el uso de estas ha traído buenos resultados.
"Aquí en Xalapa nos apoyamos muchísimo con las cámaras de seguridad, con normas de buen comportamiento de los elementos de seguridad y de tránsito. Creo que ya se siente, creo que ya se ve", explicó.
El alcoholímetro se trata de una medida que en gobiernos pasados se implementaba de manera aleatoria en distintas ciudades de Veracruz, sobre todo en temporadas vacacionales, con el fin de detectar a automovilistas que conducían en estado de ebriedad.
Para finalizar, Rocío Nahle enfatizó que, actualmente se trabaja de manera conjunta con la Secretaría de Protección Civil (SPC) para fomentar una cultura de prevención entre la ciudadanía.
Con estas acciones, el gobierno busca recuperar la confianza de la ciudadanía en los cuerpos de seguridad y así evitar abusos, sin dejar de atender la seguridad vial.
Nosotros | Publicidad | Suscripciones | Contacto | Aviso de Privacidad
Reservados todos los derechos 2025 |