Es en las grandes ciudades donde se tienen los niveles de incidencia delictiva más alta, así lo dio a conocer la gobernadora de Veracruz, Rocío Nahle García, al presentar el informe de resultados en seguridad de los primeros cuatro meses de su administración; es un municipio del sur el que aparece en dicha lista.
"Sí, por supuesto que (es en) las ciudades con mayor población, pues son los que tienen incidencias más altas y sí, sí, están identificados", añadió Rocío Nahle.
Fue a pregunta expresa de la prensa de cuáles son las zonas que consideran como focos rojos respecto a la incidencia delictiva, a la que la gobernadora precisó que se trata de ciudades en diferentes partes de la entidad.
"Efectivamente (son) Tuxpan, Poza Rica, Córdoba en la zona de acá del centro; en Veracruz, Coatzacoalcos, pero se están atendiendo y precisamente ustedes vieron parte del reporte que hablaron de Tuxpan de las personas que se han intervenido, pero es en todo el estado", señaló.
Fue el titular de la Secretaría de Seguridad Pública, Alfonso Reyes Garcés, quien presentó los avances de la Estrategia de Seguridad en Veracruz del periodo de diciembre 2024 a abril 2025, en el que destacó que ce acuerdo con datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, Veracruz ocupa el lugar 25 en delitos por cada 100 mil habitantes; aunado a que en el primer trimestre de 2025, la incidencia delictiva disminuyó un 15 % en comparación con el mismo periodo de 2019, y del 11.2 % respecto al primer trimestre de 2024.
"La población debe saber que tiene un gobierno que trabaja todos los días, que combate la delincuencia y, al mismo tiempo, atiende las causas que la originan", puntualizó Rocío Nahle.
Tras lo expuesto por la gobernadora las ciudades en las que hay una incidencia son Tuxpan, Poza Rica, Veracruz, Coatzacoalcos, Córdoba y Xalapa, al ser de las más habitadas.
Nosotros | Publicidad | Suscripciones | Contacto | Aviso de Privacidad
Reservados todos los derechos 2025 |