Enclavada en la región de Los Tuxtlas, Veracruz, Punta Roca Partida es un destino que combina historia, leyenda y belleza natural. Este enclave costero, caracterizado por sus imponentes acantilados y formaciones volcánicas, ha pasado de ser un escondite de corsarios a un paraíso para los amantes del ecoturismo.
Según la leyenda, en el siglo XVII, el pirata neerlandés Laurent de Graff, conocido como Lorencillo, utilizó una cueva en esta zona para ocultar los tesoros saqueados del puerto de Veracruz.
Hoy en día, la "Cueva del Pirata" es uno de los principales atractivos del lugar, accesible mediante recorridos en lancha o, para los más aventureros, descendiendo en rapel desde los acantilados que alcanzan hasta 50 metros de altura
La formación de Punta Roca Partida es resultado de la actividad del volcán San Martín Tuxtla, cuya erupción en el siglo XVIII moldeó el paisaje con lava y cenizas, creando prismas basálticos y otras estructuras geológicas únicas. Estas características hacen del sitio un lugar ideal para el senderismo, la observación de aves y la fotografía de paisajes
Además de su riqueza geológica e histórica, Punta Roca Partida ofrece playas vírgenes de aguas turquesa, arrecifes de coral y miradores naturales que permiten apreciar la majestuosidad del Golfo de México. La Isla de las Aves, cercana al sitio, es otro punto de interés, donde se pueden avistar diversas especies en su hábitat natural
Para visitar este destino, se recomienda tomar una lancha desde la comunidad de Arroyo de Lisa, desde donde se organizan recorridos guiados que incluyen visitas a la cueva, los acantilados y otras maravillas naturales de la zona.
Punta Roca Partida es, sin duda, un lugar donde la historia y la naturaleza se entrelazan, ofreciendo una experiencia inolvidable para quienes buscan aventura y conexión con el pasado.
Nosotros | Publicidad | Suscripciones | Contacto | Aviso de Privacidad
Reservados todos los derechos 2025 |