Aunque el plazo oficial para entregar la Declaración Anual 2025 ya venció para las personas morales el pasado 31 de marzo, el Servicio de Administración Tributaria (SAT) aún permite que quienes no cumplieron a tiempo se pongan al corriente, pero en caso de no hacerla, esto podrá traer consecuencias por incumplimiento.
Ignorar esta obligación fiscal puede traer complicaciones mayores, pues el SAT tiene la facultad de emitir requerimientos formales que incrementan la sanción, e incluso puede reportarte ante el Buró de Crédito, lo cual afecta tu historial financiero y te complica acceder a productos bancarios.
No declarar a tiempo implica sanciones que dependen del tipo de contribuyente, además de que, si tienes impuestos pendientes de pago, el SAT aplicará recargos e intereses por inflación sobre ese monto, lo cual puede aumentar considerablemente tu deuda. Las multas pueden ser las siguientes:
A pesar del vencimiento, el SAT permite presentar la declaración extemporánea. Aquí los pasos clave:
Regularizar tu situación fiscal no solo evita sanciones, sino que también te permite acceder a beneficios como devoluciones de impuestos y te mantiene fuera de problemas legales. Para resolver dudas, el SAT ofrece atención gratuita a través de su línea MarcaSAT (55 627 22 728), chat en su sitio web o atención presencial con cita previa.
Nosotros | Publicidad | Suscripciones | Contacto | Aviso de Privacidad
Reservados todos los derechos 2025 |