Este día durante la conferencia matutina de la Presidenta de México Claudia Sheinbaum se presentó el Plan de Trabajo del Sector Hidrocarburos 2025-2030, durante sus participaciones la secretaria de Energía, Luz Elena González Escobar y Víctor Rodríguez,director de Petróleos Mexicanos ofrecieron un panorama de las acciones y estrategias para consolidar los resultados y lograr la soberanía energética.
La secretaria de Energía explicó que Pemex tendrá prioridad en exploración y extracción, con la posibilidad de recurrir al sector privado cuando lo considere necesario, además detalló que la administración pasada recibió un Pemex debilitado, con una deuda creciente y una reducción significativa en la producción de hidrocarburos.
González Escobar destacó que entre las acciones que se han establecido para lograr resultados fue establecer un nuevo régimen fiscal con la creación del "Derecho Petrolero para el Bienestar", que fija tasas del 30% para el petróleo y 11.63% para el gas no asociado.
Dicho Plan busca garantizar una producción de 1.8 millones de barriles diarios, aumentar la refinación, consolidar la producción de fertilizantes y petroquímicos, y mejorar la infraestructura logística.
El plan contempla seis estrategias: exploración eficiente, producción sustentable de hidrocarburos y gas natural, fortalecimiento del sistema de refinación, mayor producción de petroquímicos y fertilizantes, mejora de la logística e impulso a la generación de energía limpia.
Estas medidas buscan revertir el impacto de la reforma energética de 2013,cuando la deuda de Pemex creció más de 100%, la perforación de pozos se redujo 87% y la producción de gasolina y diésel cayó 51% y 61%, respectivamente.
El director de Petróleos Mexicanos, Víctor Rodríguez detalló que este plan de trabajo a desarrollarse en este sexenio requerirá la inversión de 220 mil millones pesos este año, para poder incorporar dos mil millones de barriles de petróleo “listos para la producción”. la meta es lograr reservas que garanticen 10 años de suministro de petróleo para el país sobre una base de producción que no supere 1.8 millones de barriles diarios.
El Director de Pemex informó que se harán 2 mil perforaciones y mil 300 reparaciones mayores en pozos ya en operación, además detalló que se tienen proyectados cuatro campos terrestres y otros campos en el mar.
Explicó que con este nivel de producción la meta es que Pemex logre un ingreso de 5 billones de pesos durante la administración de Claudia Sheinbaum, informó que el gas es el combustible que más se consume en México y se pretende que en la extracción de petróleo se beneficie la generación de gas, en este rubro habrá más de mil perforaciones y 970 reparaciones.
Sobre el tema de refinación la meta es lograr la autosuficiencia en gasolina y diesel, destacando que no habrá gasolinazos y que el precio se mantendrá en 24 pesos.
El Director de Pemex comentó que en el corto plazo se terminará el proceso de rehabilitación de las seis refinerías históricas con que contaba Pemex con una inversión de 105 mil millones de pesos; además se trabajará para que las refinerías de Deer Park y Olmeca, en Dos Bocas, logren la producción a su máxima capacidad.
Nosotros | Publicidad | Suscripciones | Contacto | Aviso de Privacidad
Reservados todos los derechos 2025 |