Tu Voz En Libertad
Cobertura Rumbo a Elecciones 2024
Cobertura Rumbo a Elecciones 2025
Cobertura Corredor Interoceanico
Economia y Negocios

Éstos son los 2 municipios de Veracruz con inflación por encima del promedio nacional, ¿está Coatzacoalcos?

INEGI publica dos semanas después de que el Banco de México (Banxico) rebajó la tasa de interés al 9 por ciento, siendo su sexto recorte consecutivo.

México | 2025-04-10 | Fabián Pamplona
Éstos son los 2 municipios de Veracruz con inflación por encima del promedio nacional, ¿está Coatzacoalcos?
Diario del IstmoDiario del Istmo

La tasa de inflación en México aumentó en marzo a un 3.8 por ciento, con lo que ya lleva dos meses seguidos al alza y culmina el primer trimestre del año por arriba de las expectativas del mercado, dio a conocer en su informe el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) el día de ayer, miércoles 9 de abril.

Cabe destacar que esta vez fue mayor a la de febrero (3.77 %), pero menor al 4.21 por ciento reportado a finales de 2024 y, además, se publica dos semanas después de que el Banco de México (Banxico) rebajó la tasa de interés al 9 por ciento, siendo su sexto recorte consecutivo y el segundo de 50 puntos base, ante el "proceso desinflacionario" que percibió el país.

Asimismo, el INEGI registró que el Índice de Precios al Consumidor (IPC) subió un 0.31 por ciento en el mes pasado y rememoró que, en el mismo mes, pero de 2024, la inflación mensual fue de 0.29 por ciento, mientras que la anual fue de 4.42 por ciento.

Municipios con inflación por encima del promedio nacional

Por otro lado, en el reporte de la dependencia también analizó la Variación del Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) por entidad y ciudad, en el que detalla cuáles han sido las entidades federativas y ciudades con mayor variación en este rubro.

Con una inflación por encima del promedio nacional, Coatzacoalcos y Córdoba se encuentran entre las 10 ciudades más caras del país. En el informe se muestra que la variación de precios de febrero a marzo fue de 0.31 por ciento, mientras que la inflación anual rondó el 3.8 por ciento.

En lo que respecta a la ciudad más cara de México, para el 31 de marzo, Toluca (Estado de México) lideró este ranking con una inflación del 0.84 por ciento con respecto al mes anterior, en segundo lugar, se encuentra Iguala, Guerrero, con un incremento de 0.77 por ciento, mientras que Coatzacoalcos ostenta el tercer lugar con 0.67 por ciento.

Éstos son los 2 municipios de Veracruz con inflación por encima del promedio nacional, ¿está Coatzacoalcos?
Tabla de variación del INPC por entidad y ciudad. / Foto: INEGI

Córdoba se posicionó en el octavo sitio con una inflación del 0.52 por ciento al corte del mes de marzo. Para comparar, el puerto de Veracruz, se destacó, pero entre las ciudades más "baratas", debido a que presentó una inflación de cero por ciento, es decir, no tuvo variación alguna en sus precios con relación al mes anterior.

Es preciso mencionar que, el INPC refleja que los productos básicos que más subieron en la segunda quincena de marzo fueron el limón, con un alza de 20.75 por ciento; le sigue la carne de res con un aumento de 3.26 por ciento, y el aguacate con 7.16 por ciento.

  • Lo último
  • Lo más leído
Diario del Istmo
Imagen de Veracruz
Imagen del golfo

SÍGUENOS EN REDES

 

Nosotros | Publicidad | Suscripciones | Contacto | Aviso de Privacidad

 

Reservados todos los derechos 2025