Para Grupo Modelo el Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec (CIIT) representará una gran ventaja logística para el movimiento de sus mercancías, aseguró Raúl Escalante Martínez, vicepresidente de Asuntos Corporativos.
"Ya estamos en nosotros en Tuxtepec desde los 80 y la verdad hemos trabajado muy bien con la comunidad desde entonces; hoy es nuestra segunda mayor operación y justamente por lo que dices, tiene grandes beneficios, tenemos hay mucha agua en Tuxtepec y sin duda alguna de estas cervecerías que se verán beneficiadas con esta inversión para modernización", añadió el vicepresidente de Asuntos Corporativos de Grupo Modelo.
Es preciso mencionar que las instalaciones más cercanas de Grupo Modelo al CIIT son las que se ubican en San Juan Bautista Tuxtepec, Oaxaca: Compañía Cervecera del Trópico, inaugurada el 29 de octubre de 1984, por lo que cumplirá 41 años de operaciones ininterrumpidas.
San Juan Bautista Tuxtepec se ubica a 229 kilómetros de Coatzacoalcos, por lo que para llegar ahí el traslado es de poco más de tres horas a través de la Autopista 145D Minatitlán-Córdoba; siendo éste su punto más cercano al CIIT con el puerto, ya que con Salina Cruz la distancia es de 326 kilómetros y casi seis horas.
Es justo la cercanía de Tuxtepec a Coatzacoalcos lo que haría factible el traslado de mercancías al puerto vía carretera y del puerto vía marítima a la costa este de Estados Unidos y a Europa, puesto que por esa zona no llega el Tren Interoceánico.
"(El Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec) mucho nos ayuda, nos va a ayudar mucho en reducir costos logísticos, tanto para traer materia prima a la cervecería, como también continuar exportando de esta cervecería nuestros productos", reconoció el vicepresidente de Asuntos Corporativos de Grupo Modelo.
Nosotros | Publicidad | Suscripciones | Contacto | Aviso de Privacidad
Reservados todos los derechos 2025 |