Recientemente el Corredor Interoceánico completó el traslado de 900 autos de la marca coreana Hyundai, desde el Océano Pacífico al Océano Atlántico, con destino a la Costa Este de Estados Unidos.
La operación logística duró aproximadamente una semana, que en comparación con el Canal de Panamá (medio con el que es comúnmente comparado) hubo una considerable reducción, ya que este último puede llegar a demorar hasta 12 días.
De acuerdo con diversos expertos, el Corredor Interoceánico se perfila como una alternativa competitiva al Canal de Panamá, sin embargo, este envío fue la primera prueba del Interoceánico.
El presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE) del sur de Veracruz, Claudio Velazco Martell, aseguró que el envío de futuros embarques de mercancías por medio del Corredor Interoceánico dependerá de la calificación que emita Hyundai.
Recordó que los empresarios involucrados se vieron muy satisfechos ante el envío de los 900 autos de marca coreana.
"Esperamos que la calificación de los dueños de Hyundai y dueños del transporte den la oportunidad de continuar con estos embarques. Este embarque de 900 autos fue un embarque de prueba, hasta donde yo me enteré y estuve con ellos, estaban muy satisfechos. Esperamos que hayan superado las expectativas", afirmó.
Nosotros | Publicidad | Suscripciones | Contacto | Aviso de Privacidad
Reservados todos los derechos 2025 |