Cobertura Corredor Interoceanico
Economia y Negocios

Corredor Interoceánico: este es el plazo para concretar nuevas licitaciones en Salina Cruz

El presidente de la Comisión de Seguimiento e Impulso al CIIT explicó que recientemente terminó la conformación legal de los 12 Podebis.

Oaxaca | 2025-04-21 | Fabián Pamplona
Corredor Interoceánico: este es el plazo para concretar nuevas licitaciones en Salina Cruz
Diario del IstmoDiario del Istmo

Luego de efectuar un balance de los avances en la construcción del Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec (CIIT), el senador de Morena, Antonino Morales, dio a conocer que en los próximos meses se concretarán nuevas licitaciones, las cuales se sumarán a los proyectos ya concesionados como el de Salina Cruz, donde se espera invertir en 13 fábricas que generarán cerca de 12 mil trabajos.

El presidente de la Comisión de Seguimiento e Impulso al CIIT explicó que recientemente terminó la conformación legal de los 12 Polos de Desarrollo para el Bienestar (Podebis), en beneficio de 2.4 millones de habitantes concentrados en las zonas más pobres de la República.

Asimismo, en diciembre se aprobó la creación de dos polos más que están en proceso de donación de predios, para publicar los acuerdos y proceder a su licitación.

Gobiernos de la 4T han emitido 10 licitaciones

El político enfatizó que las inversiones recibidas en los últimos meses impulsaron que Oaxaca se colocara como el estado con mayor crecimiento industrial del país en 2024, toda vez que en diciembre pasado llegó al primer sitio a nivel nacional con 18.8 por ciento, según el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

En el último año, los gobiernos de la 4T han emitido 10 licitaciones y ya fueron asignadas nueve concesiones.

El potencial generador de cadenas de valor regionales y de empleos de los Podebis es extraordinario, indicó el legislador, pues solo en Salina Cruz generaría más de 12 mil empleos directos e indirectos con la construcción de 13 fábricas de la industria textil, cuero, plástico, hule, maquinaria pesada, eléctrica, electrónica y agronegocios.

El legislador oaxaqueño indicó que el 26 de marzo se publicaron en el Diario Oficial de la Federación (DOF) los acuerdos para emitir la declaratoria de creación de los Polos de Desarrollo Tapachula I y Tapachula II, que se licitarán en las próximas semanas como parte del CIIT y con lo que se busca potenciar el comercio de esa zona con Centroamérica.

En lo que respecta a las licitaciones, se prevé que el próximo 15 de julio se dé a conocer a los ganadores del polo de desarrollo de San Blas Atempa, Oaxaca, de vocación agroindustrial y logística al colocarse a 4.7 kilómetros del Ferrocarril del Istmo de Tehuantepec (FIT) y tener colindancia con Tehuantepec.

En mayo estarán listas nuevas convocatorias de licitación 

En el caso de Teapa, en Tabasco, y Arriaga, Chiapas, los predios de 96 y 49 hectáreas están en proceso de donación para formalizar su creación, y se prevé que en las siguientes semanas se dé a conocer, toda vez que hay interés en desarrollarlos con vocación agroindustrial.

Por otro lado, en mayo estarán listas nuevas convocatorias de licitación para seguir con la ampliación y modernización de los puertos de Salina Cruz y Dos Bocas.

  • Lo último
  • Lo más leído
Diario del Istmo
Imagen de Veracruz
Imagen del golfo

SÍGUENOS EN REDES

 

Nosotros | Publicidad | Suscripciones | Contacto | Aviso de Privacidad

 

Reservados todos los derechos 2025