Las elecciones que se llevaran a cabo en el Poder Judicial de la Federación (PJF), marcaran un antes y un después en el sistema, ya que se efectuaran con total transparencia y con la cercanía de la ciudadanía que conocerán a los impartidores de justicia, señaló Javier Quiroz Ruíz, candidato a Magistrado del Décimo Circuito del Poder Judicial de la Federación.
"Son unas elecciones históricas en el Poder Judicial de la Federación, con esto la ciudadanía sabrá quienes son los impartidores de justicia, conocerán sus rostros, y las personas tendrán la oportunidad de escucharlos y conocerlos, y qué así todo se lleve a cabo con la mayor transparencia, por que es lo que trajo la Reforma Judicial, un avance a la impartición de justicia en el país", comentó Quiroz Ruíz.
El abogado litigante con más de 23 años de experiencia y actual Magistrado de Circuito en funciones adscrito al Segundo Tribunal Colegiado del Decimo Circuito con residencia en Coatzacoalcos, fue invitado por Diario del Istmo e Imagen del Golfo, para hablar sobre sus aspiraciones en esta contienda.
En la cual participará junto a 16 aspirantes, para este cargo que se definirá el próximo 1 de junio en la primera elección popular, y que abarca 25 municipios de la zona sur de Veracruz y cuatro de Tabasco.
"Yo considero que es una gran oportunidad, porque claro que hay piso parejo, tratándose de magistrados de circuito, desde las boletas se refleja el piso parejo en la medida que vamos a estar en un listado en esa boleta en donde todos vamos a parecer en las mismas condiciones, nadie va a estar allí digamos en algún lugar preferencial en el papel y desde ese momento los ciudadanos vamos a poder elegir a cuál candidato de los que están allí le damos nuestro voto de confianza", indicó.
Javier Quiroz Ruíz, detalló que es un poco complicado recorrer los 25 municipios del sur de Veracruz y los cuatro de Tabasco durante los dos meses de campaña; sin embargo, aseguró que no es imposible, ya que se cuentan con la disponibilidad de llegar a tener una cercanía con la ciudadanía de esta jurisdicción.
Asimismo, reconoció que un aspecto positivo dentro de este proceso de la Reforma Judicial, es que los candidatos, se darán a conocer con la ciudadanía, para que conozcan a los y las juzgadores, ya que tienen rostros.
"Necesitamos conocer a quienes son los impartidores de justicia, eso es muy importante es un aspecto esencial de esta reforma, como servidores públicos que somos necesitamos darnos a conocer a la gente y en ese afán ahora tú vas a poder conocer no solamente quien está detrás del escritorio, también conocerás que preparación tiene y si realmente tiene las tablas para estar en ese lugar y sobre todo brindar un servicio público de excelencia en materia de justicia", recalcó.
La contienda dentro del Poder Judicial de la Federación (PJF), dará una nueva imagen ya que, con ello, se buscará eliminar la corrupción y nepotismo, esto ayudará a darle mayor credibilidad a esto y a los próximos procesos.
"Yo considero esto va a abonar en la transparencia en relación de quien está enfrente de la justicia y para eliminar corrupciones que se tengan en específico, será necesario fortalecer los procesos, sin embargo, si va a dar una imagen nueva en el Poder Judicial, en la medida que la gente se va a involucrar en la elección.
Recordemos que entre los vicios que se señala al Poder judicial es por el nepotismo, ¿qué es eso del nepotismo?, fácilmente lo podemos identificar como tráfico de influencias, utilizar el puesto que se tienen en un servicio público, para favorecer a familiares y amigos, y eso no puede ser, eso no puede seguir, no está bien, se tiene que eliminar definitivamente", puntualizó.
Javier Quiroz Ruiz, es licenciado en Derecho, cuenta con un doctorado en Derecho Penal, especialidades en Justicia Penal, y Seguridad Pública, y Especialización para Jueces de Distrito en el Sistema Integral de Justicia Penal para Adolescentes y Ejecución Penal, así como otras certificaciones y diplomados.
Cabe mencionar que la campaña para los 3 mil 422 aspirantes para renovar cargos del Poder Judicial de la Federación dio inició desde el 30 de marzo y concluirá el 28 de mayo en las 32 entidades federativas.
El abogado, Quiroz Ruiz, aparecerá en la boleta electoral rosa correspondiente al cargo para magistrados con el número 21.
Nosotros | Publicidad | Suscripciones | Contacto | Aviso de Privacidad
Reservados todos los derechos 2025 |