Un mono aullador que lo mantenían en cautiverio en el ejido Lázaro Cárdenas perteneciente al municipio de Nanchital, fue recatado por el departamento de ecología el pasado 29 de abril.
Lo anterior, lo dio a conocer el doctor veterinario Jaime Takami Ortega, quien mencionó que el primate es una hembra de aproximadamente 3 años de edad y se encontraba atada con una cuerda en el cuello.
"El miércoles 29 del mes pasado se me reportó por medio del departamento de ecología del municipio de Nanchital, que en el ejido Lázaro Cárdenas, se rescató un mono aullador, una hembra de aproximadamente 3 años de edad, estaba en cautiverio, tenía una cuerda en el cuello", explicó.
La monita aulladora, se encuentra bajo los cuidados y protección del doctor veterinario Jaime Takami, quien le ha proporcionado medicamentos y alimentos para que pueda recuperarse.
Tan solo el año pasado, recataron a cuatro monos bebés, que estuvieron bajo observación y posteriormente fueron llevados por la Profepa a la Ciudad de México, completamente lejos de su hábitat natural.
"La tengo aquí, esperando instrucciones, me apremia mucho esto, tenemos un antecedente del año pasado, que estuvimos rescatando y resguardando monos bebitos, yo tuve a mi cargo cuatro bebés, hubo una cooperación de la gente, hasta que Profepa y la Secretaria del Medio Ambiente decidieron llevárselos a México", sostuvo.
El médico veterinario, mencionó que actualmente les preocupa la situación de la monita aulladora, pues temen que sean llevada a un lugar donde pudiera morirse.
"No solamente es mi preocupación, el poblado del ejido Lázaro Cárdenas, está preguntando continuamente a la alcaldesa de Nanchital, qué pasó con el espécimen que se llevaron de ahí, mi preocupación es la siguiente, que si no come continuamente la cantidad de hijas que tiene que comer, el mono aullador se dice que tiene dos cerebros el segundo cerebro es en el colon y la primera parte del intestino grueso", sostuvo ñ.
Jaime Takami, mencionó que la ola de calor podría afectar a estos animalitos, los cuales necesitan hidratarse y alimentarse de la naturaleza.
"Porque van a tomar cartas en el asunto y se va a repetir lo del año pasado, esta vez, no es causado de la ola de calor, pero es una monita que la quieren llevar fuera de área y se la quieren llevar a un lugar donde se podría morir", finalizó.
Nosotros | Publicidad | Suscripciones | Contacto | Aviso de Privacidad
Reservados todos los derechos 2025 |