Tu Voz En Libertad
Cobertura Rumbo a Elecciones 2024
Cobertura Rumbo a Elecciones 2025
Cobertura Corredor Interoceanico
Coatzacoalcos

Policía de Coatzacoalcos habilita línea de emergencia para personas sordas | VIDEO

La corporación policial, tiene un compromiso con la inclusión, respeto, apoyo

Coatzacoalcos | 2025-04-08 | Sofía Moreno
Diario del IstmoDiario del Istmo

La Policía Municipal de Coatzacoalcos, habilitó una línea de emergencia exclusiva para personas sordas, con el objetivo de brindar atención inclusiva y oportuna a este sector de la población que ante la falta de empatía e integración de la sociedad se encuentra aislada.

¿CÓMO FUNCIONA?

Dicha línea operará mediante videollamada a través del número 921-390-78-81, en el que un interlocutor en este caso un policía les responderá mediante la Lengua de Señas Mexicana (LSM), y así comenzar a brindarle el apoyo que necesiten.

Luis Alberto Barrios Ríos, director de la Policía Municipal de Coatzacoalcos, aseguró que la corporación policial, tiene un compromiso con la inclusión, respeto, apoyo y buscar acciones que fueran incluyentes para la sociedad, sin ningún tipo de se discriminación.

"Con esta línea lo que intentamos que las personas de la comunidad sorda, se comuniquen por videollamada, para que el policía que este capacitado se comunique con él a través de la Lengua de Señas Mexicanas", remarcó.

Hasta el momento 25 elementos de la Policía Municipal, son los que se han capacitado para la integración e inclusión del apoyo a personas sordas y con quienes ya han tenido una comunicación con ese sector de la población.

ELEMENTOS EN CONSTANTE CAPACITACIÓN

Fue desde el mes de noviembre del año pasado que elementos policiacos se han mantenido en constate capacitación, y así han podido atender cerca de 20 reportes de auxilio de personas sordas en su mayoría casos por violencia familiar.

El policía municipal Obed Ramírez Martínez, comentó que esta línea permite a las personas sordas comunicarse a directamente con los elementos capacitados en Lengua de Señas Mexicanas, y así han podido detectar las necesidades específicas de la comunidad sorda.

"Somos 25 oficiales capacitados desde el año pasado hemos tenido contacto directo con personas sordas que al ver que podemos comunicarnos con ellos se sorprenden y alegran, siendo así que hemos podido tener el acercamiento con ellos para brindarles el apoyo que han necesitado", indicó el elemento.

Finalmente, dijo que con esta iniciativa buscan poder brindarle, respaldo y seguridad a la comunidad sorda, ya que son una parte de la población que se encuentra asilada por la falta de inclusión, empatía y educación por la sociedad. 

  • Lo último
  • Lo más leído
Diario del Istmo
Imagen de Veracruz
Imagen del golfo

SÍGUENOS EN REDES

 

Nosotros | Publicidad | Suscripciones | Contacto | Aviso de Privacidad

 

Reservados todos los derechos 2025