Juan Pedro Alcudia Vázquez es el único porteño que busca hacer historia como el primer magistrado del Tribunal de Disciplina Judicial, cargo nuevo al que aspira junto a otros 18 hombres para la elección del Poder Judicial de la Federación (PJF), misma que catalogó como histórica en el mundo.
"Es una responsabilidad muy bonita, porque es un momento histórico donde nunca ni en México, ni en el mundo, salvo tres ejemplos que existen, había pasado que la gente salga a votar por suministros magistrados y jueces", externó Alcudia Vázquez.
Juan Pedro Alcudia es licenciado en Derecho por la Escuela Libre de Derecho de Puebla y cuenta con varios posgrados en Sistema Penal Acusatorio, Ciencias Penales y Criminalísticas, en Estrategias Anticorrupción y Políticas, por citar algunas, mismas que costeó con su salario.
"Honestamente de verdad con toda humildad, mi trayectoria académica y profesional. Soy un especialista en el combate a la corrupción y en evaluación del desempeño y en procedimiento de responsabilidad administrativo penal para servidores", indicó el también consejero jurídico del Estado de Campeche con licencia.
Es preciso señalar que el Tribunal de Disciplina Judicial será el gano jurisdiccional técnico especializado que revisará a los ministros magistrados y jueces; éste se compondrá por tres mujeres y dos hombres, quienes velarán porque se evalúe a los ministros, magistrados y jueves, mantener la disciplina y combatir la corrupción en dichas instancias.
"Las causas que originaron reforma constitucional y la creación de este Tribunal de Disciplina Judicial, pues es esa lejanía que existía que existe entre el Poder Judicial Federal y la gente; y a lo mejor el Poder Judicial se olvida un poquito de algo que como todo poder público, al igual que el Poder Ejecutivo que el Poder Legislativo, se debe a la gente y debe producir interés general, orden público y bienestar", remarcó.
El aspirante a magistrado del Tribunal de Disciplina Judicial cuenta con 15 años de trayectoria en la Administración Pública Federal, aunque ha desempeñado su labor en los ámbitos municipales y estatal, por lo que suma 18 años de experiencia en práctica jurídica.
"Y este Tribunal de Disciplina Judicial, pues se va a encargar de verificar que estos magistrados, jueces y ministros de la Corte actúen apegados a derecho... Soy originario de Coatzacoalcos, Veracruz; entonces, yo creo que también sería un orgullo que haya un embajador de Coatzacoalcos y del sureste mexicano en un tribunal de esta relevancia, que es a nivel nacional", externó.
Juan Pedro Alcudia Vázquez aparecerá en la boleta verde agua, por lo que si la ciudadanía se identifica con sus propuestas debe colocar el número 21.
"Las ventajas de esto es que ahora van a tener rostro nombre y apellido los impartidores de justicia, hoy no sabemos quién es nuestro magistrado o nuestro juez, ahora vamos a saber, vamos a poder votar por ellos", puntualizó.
Nosotros | Publicidad | Suscripciones | Contacto | Aviso de Privacidad
Reservados todos los derechos 2025 |