Coatzacoalcos

Hospital Materno Infantil de Coatzacoalcos: ¿cuáles son las vacantes disponibles?

Desde el día lunes, 21 de abril, se podían ver a decenas de jóvenes egresados y algunos que ya ejercen la carrera.

Coatzacoalcos | 2025-04-24 | Fabián Pamplona
Hospital Materno Infantil de Coatzacoalcos: ¿cuáles son las vacantes disponibles?
Diario del IstmoDiario del Istmo

Pese a que no hay una fecha específica para el pleno inicio de operaciones del Hospital Materno Infantil de Coatzacoalcos, se prevé que sea entre los meses de mayo y junio del presente 2025 cuando eso suceda.

Debido a esto, ha comenzado el proceso de reclutamiento de especialistas en salud para laborar en este nosocomio, localizado en la avenida Dr. José Lemarroy, en las inmediaciones del fraccionamiento Puerto Esmeralda y la plaza Acaya, al poniente del municipio.

La cantidad de personas que han acudido a entregar su documentación de manera presencial en horario de 9:00 a 13:00 horas en las instalaciones de dicho centro hospitalario se ha incrementado en estos días, siendo la fecha límite el viernes, 25 de abril.

Cabe destacar que el Hospital Materno Infantil de Coatzacoalcos está conformado por 15 consultorios para consulta externa y tres para urgencias, un TRIAGE, dos salas de choque, 19 camas de observación y 60 para hospitalización, cuatro quirófanos, dos salas de expulsión, rayos X, tomógrafo, entre otros servicios. De ahí el perfil de los profesionistas enfocados en el área de la salud los que solicitan.

Éstas son las vacantes en el Materno Infantil de Coatzacoalcos

Desde el día lunes, 21 de abril, se podían ver a decenas de jóvenes egresados y algunos que ya ejercen la carrera, quienes asistieron para entregar sus papeles.

Los puestos que hay vacantes son para aquellos que cursaron las carreras de licenciatura en enfermería, técnicas en enfermería y especialistas quirúrgicos, neonatales y urgenciólogos.

¿Qué documentos piden para trabajar en el Hospital Materno Infantil de Coatzacoalcos?

Por otro lado, la documentación requerida para los y las profesionales de la salud interesados es la siguiente:

  • Título y cédula profesional (último grado de estudios)
  • Currículum con fotografía reciente (actualizado y firmado)
  • Currículum vitae Versión Pública (formato proporcionado por la coordinación de RRHH)
  • Solicitud de empleo
  • Constancia de Situación Fiscal (no mayor a dos meses)
  • CURP
  • Acta de Nacimiento (actualizada original)
  • Identificación oficial (INE o pasaporte, copia por ambos lados)
  • Comprobante de domicilio (agua, luz, teléfono o predial, no mayor a dos meses de vigencia)
  • Caratula del estado de cuenta (donde se observe número de cuenta y CLABE, no mayor a 2 meses de vigencia. Con la leyenda "Autorizo depósito de nómina a esta cuenta bancaria". Nombre completo y firma)
  • Aviso de consentimiento de la constancia de no inhabilitación expedida por la SFP
  • Visa FM-3 expedida por la Segob (en caso de ser extranjero)
  • Lo último
  • Lo más leído
Diario del Istmo
Imagen de Veracruz
Imagen del golfo

SÍGUENOS EN REDES

 

Nosotros | Publicidad | Suscripciones | Contacto | Aviso de Privacidad

 

Reservados todos los derechos 2025