Coatzacoalcos

AIEVAC hace urgente llamado para cambiar percepción insegura y negativa de Coatzacoalcos

Empresarios e industriales, piden ser tomados en cuenta para implementar estrategias que mejores la seguridad en la ciudad.

Coatzacoalcos | 2025-04-23 | Julio Escobar
AIEVAC hace urgente llamado para cambiar percepción insegura y negativa de Coatzacoalcos
Diario del IstmoDiario del Istmo

El presidente de la Asociación Regional de Industriales de Veracruz (AIEVAC), Sergio Plata Azpilcueta, declaró que es momento de redoblar esfuerzos, para mejorar y cambiar esa percepción negativa que tiene Coatzacoalcos en materia de seguridad.

Y es que el Instituto Nacional de Estadísticas y Geografía (INEGI), reveló que Coatzacoalcos entre diciembre del 2024, a marzo del 2025, reportó un incremento en la percepción de inseguridad en un 15.8 por ciento.

"Hay una preocupación generalizada por parte de la ciudadanía, por eso tenemos este nivel de percepción negativa, en cuanto a la seguridad en la ciudad, creo que es un momento importante pare redoblar los esfuerzos y en realidad cambiar esa percepción", declaró.

Plata Azpilcueta, mencionó que se tiene que trabajar optimizando espacios públicos, para que los grupos delictivos no tengan puntos de concentración, que pongan en riesgo la integridad de las familias porteñas.

"Te podría decir que parte de lo que nosotros consideramos, que necesita la ciudad, por ejemplo, para que este tipo de percepción disminuya, pero también en realidad los delitos también disminuyan en la ciudad, pues primero, una parte importante es mejorar espacios públicos, eso también es necesario, para que la delincuencia no tenga espacios, donde aglutinarse, donde reunirse, para planear situaciones que pongan en riesgo a la ciudadanía", sostuvo.

¿En qué municipios incrementó la percepción de inseguridad?

Entre los municipios que destacan en un incremento de la percepción de inseguridad se encuentran Cuajimalpa de Morelos, con un 23.9 por ciento, Ciudad Obregón, con 19.9 por ciento, Morelia Michoacán, con 12.8 por ciento, Torreón Coahuila, con 29.7 por ciento, así como Mérida Yucatán, con un 24.4 por ciento.

Cabe destacar, que Coatzacoalcos, se encuentra ente los porcentajes más bajos, sin embargo, empresarios e industriales, piden ser tomados en cuenta para implementar estrategias que mejores la seguridad en la ciudad. 

"Creo que también es importante que se siga fortaleciendo sobre todo la cultura de la denuncia, si no tenemos denuncia, las autoridades poco podrán hacer para dar seguimiento a los delitos que se cometen en la ciudad, y en otro sentido, es importante que el sector empresarial forme parte activa también de algunas de las mejoras que se pudieran hacer en ese sentido en la ciudad", finalizó.

  • Lo último
  • Lo más leído
Diario del Istmo
Imagen de Veracruz
Imagen del golfo

SÍGUENOS EN REDES

 

Nosotros | Publicidad | Suscripciones | Contacto | Aviso de Privacidad

 

Reservados todos los derechos 2025