El Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec (CIIT), una de las principales apuestas de desarrollo del gobierno federal, se ha convertido en un foco de atracción para grupos de la delincuencia organizada que buscan controlar rutas estratégicas para actividades ilícitas como el robo de hidrocarburos, el narcotráfico y el tráfico de migrantes.
Así lo advirtió el secretario de Seguridad Pública y Protección Ciudadana de Oaxaca, Iván García Álvarez, durante una conferencia del gabinete de seguridad estatal.
El funcionario señaló que la inercia delictiva se dirige hacia el Istmo, donde los grupos criminales intentan establecer controles sobre el huachicol, la distribución de drogas, las cargas comerciales y las rutas migratorias.
La presencia de estas organizaciones se ha detectado en un cinturón que abarca desde la frontera con Chiapas hasta Salina Cruz, Tehuantepec, Juchitán y otras zonas comprendidas en el CIIT.
García Álvarez enfatizó la necesidad de operaciones coordinadas entre los tres niveles de gobierno para desmantelar las estructuras delictivas que se están asentando en la región.
"Es ahí donde tenemos que tener la seguridad, la coordinación con la fiscalía, con la FGR y demás órdenes de gobierno para tener una proporcionalidad más amplia que la delincuencia", afirmó el secretario.
Destacó que las detenciones de objetivos prioritarios y secundarios, como las realizadas en Matías Romero, son fundamentales para evitar que estos grupos retomen el control de la zona.
El avance del CIIT, que busca conectar el Golfo de México con el Océano Pacífico a través de una red ferroviaria y portuaria, ha generado expectativas de desarrollo económico. Sin embargo, también ha provocado un aumento en la presencia de grupos criminales que buscan aprovechar las oportunidades ilícitas que ofrece esta infraestructura estratégica.
Las autoridades reiteran su compromiso de mantener la seguridad en la región y garantizar que el Corredor Interoceánico cumpla su objetivo de impulsar el desarrollo sin convertirse en un corredor del crimen organizado.
Nosotros | Publicidad | Suscripciones | Contacto | Aviso de Privacidad
Reservados todos los derechos 2025 |