Tu Voz En Libertad
Cobertura Rumbo a Elecciones 2024
Cobertura Rumbo a Elecciones 2025
Cobertura Corredor Interoceanico
Coatzacoalcos

Con modificaciones, llevan a cabo viacrucis migrante en Coatzacoalcos

Toda la diócesis de Coatzacoalcos está en colaboración, asistiendo a los migrantes

Coatzacoalcos | 2025-04-11 | Luis Alberto Ponce
Con modificaciones, llevan a cabo viacrucis migrante en Coatzacoalcos
Diario del IstmoDiario del Istmo

La poca movilidad de migrantes por la zona, generó modificaciones en cuanto a la realización del viacrucis que realiza la iglesia católica, ya que en esta ocasión fue en la zona cercana la Casa del Migrante, cuando en años anteriores se realizaba desde el parque La Noria.

Fue el señor Obispo Rutilo Muñoz Zamora quien junto con el padre Joel Ireta Munguía de la Pastoral de Movilidad Urbana, quienes acompañaron a los migrantes durante el recorrido en la avenida Soledad de Doblado para retornar a la Casa del Migrante donde compartieron alimentos con los migrantes.

"Es un tiempo para estar conscientes del dolor que la gente que pasa, para tenderles la mano, esa es la reflexión, tener conciencia de nuestro pecados, arrepentirnos, para tomar el camino de la misericordia del Señor", señaló el Obispo Rutilo Muñoz Zamora, luego de participar en este corto viacrucis.

"Esperemos que se vaya resolviendo la situación que afrontan quienes viajan, que haya mejores condiciones para los migrantes que se dirigen a los Estados Unidos", refirió el Obispo.

Sobre estos cambios en el viacrucis que se realizó en la Casa del Migrante, el padre Joel Ireta Munguía de la Pastoral de Movilidad Humana, señaló que cambió la modalidad del tránsito de migrantes, ya que llegan ahí para alimentarse, bañarse y salir.

"Saldríamos del Parque La Noria, estábamos esperando estos días, pero parece que sigue la misma modalidad del migrante que llega al albergue y se va.

Es importante mencionar que toda la diócesis de Coatzacoalcos está en colaboración, asistiendo a los migrantes, también a los enfermos en cada una de las colonias con las parroquias a los mas necesitados, más vulnerables, llevándoles despensas.

Se tiene la Pastoral Social, que tiene estas ramas, también con los privados de la libertad, la iglesia cada ocho días o cada tercer día, para asistirles en lo espiritual y sacramentos, ya que hay quienes se han casado ahí adentro, la comunidad los asiste una vez a la semana.

En todos estos años, se han casado un promedio de 12 a 13 personas por la iglesia", refirió el padre Joel Ireta Munguía.

  • Lo último
  • Lo más leído
Diario del Istmo
Imagen de Veracruz
Imagen del golfo

SÍGUENOS EN REDES

 

Nosotros | Publicidad | Suscripciones | Contacto | Aviso de Privacidad

 

Reservados todos los derechos 2025