Al igual que con el derecho y tenencia vehicular, el Gobierno del Estado otorgará beneficios fiscales a los centros de verificación y a los usuarios que estén inscritos en el Registro Estatal en Materia Vehicular, por lo que se mantendrán los mismos precios de 2019.
Lo anterior forma parte de un decreto emitido la semana pasada por el gobernador de Veracruz, Cuitláhuac García Jiménez, en la Gaceta Oficial del Estado, que aplicará lo mismo para concesionarios de verificentros, personas físicas y morales.
"Se otorga un beneficio fiscal a los concesionarios de verificentros y centros de verificación vehicular respecto del costo de los aprovechamientos establecidos en el artículo 153 apartado B fracción I del Código Financiero para el Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave, para que durante el ejercicio fiscal 2020, se paguen al valor que mantuvieron durante el ejercicio fiscal 2019", se lee en uno de los artículos de este decreto.
Mientras que para los usuarios de vehículos automotores inscritos en el Registro Estatal de Contribuyentes las cuotas relativas a la verificación vehicular, se paguen al valor que mantuvieron durante el ejercicio fiscal 2019.
De acuerdo a una consulta hecha por Diario del Istmo, los valores que se mantendrán igual a 2019 por la expedición de certificados holográficos son de los tipos DE (dinámica), E (estática) y D (diésel), por 80.60 pesos, 120.90 pesos y 161.20 pesos, respectivamente.
Verificación sin incremento
Costos del 2019 que continuarán en la verificación vehicular
DE (dinámica)
$80.60
E (estática)
$120.90
D (diésel)
$161.20
*Para hacerlo efectivo, los propietarios de vehículos deben estar inscritos en el Registro Estatal en Materia Vehicular.
Nosotros | Publicidad | Suscripciones | Contacto | Aviso de Privacidad
Reservados todos los derechos 2025 |