Acudir a las instalaciones de la Galería del Archivo Histórico de Coatzacoalcos José Ignacio Ordoñez Rodríguez, es darse un clavado a una parte de la historia de la ciudad y la región, al poder encontrar toda una variedad de lo que uno no se imagina.
Balas de cañón, fotografías de 1800, 1900, metates, variedad de figuras, puntas de flechas originales, incluso una muela de mamut, entre otras tantas cosas, es lo que se puede uno encontrar en este lugar.
Don Mario Nuñez es el encargado de la Galeria del Archivo Histórico de Coatzacoalcos, donde se pueden encontrar libros de diferentes autores locales y estatales, que plasman una parte de la historia.
“Aquí hay fotografías del transcurso de 1800 a 1900, réplicas de piedra, metates originales, máquinas de escribir de hace muchos años, un tocadisco sumamente antiguo, así como la estufa del año 1900, al igual que gran variedad de monedas antiguas”, refirió don Mario Nuñez.
“Hay balas de cañón, piezas verificadas, originales como las puntas de flechas, estufas de carbón, libros que muestran la región del istmo, de la cultura Olmeca, Maya, al igual que fotografías del antiguo Coatzacoalcos.
Hay diversidad de aparatos como cámaras fotográficas y otras más que nos han donado y muestran parte del cambio en estos años. Está la máquina de escribir que utilizó el Coronel Cándido Donato Pádua, nativo de Acayucan, mismo que participó en la Revolución, siendo donada por la familia Pádua Martínez
La gente viene, realizar un recorrido, pregunta y se entretiene”, señaló don Mario Nuñez, quien atiende en este lugar en un horario de nueve de la mañana a dos y media de la tarde de lunes a viernes, donde sin lugar a dudas es importante para conocer parte de nuestra historia.
Se localiza en la planta alta del anexo del Palacio Municipal, donde en cada visita se encuentra algo nuevo.
Nosotros | Publicidad | Suscripciones | Contacto | Aviso de Privacidad
Reservados todos los derechos 2025 |