Por primera vez estudiantes de la Escuela Secundaria Técnica Industrial (ETI) 96, participarán en un concurso internacional de ciencia, tecnología y emprendimiento que se realizará en Quito, Ecuador, en donde defenderán su proyecto de animación multimedia ‘Viaje sin retorno’.
Ingrid Noelia Chablé Santos y Diego Alfredo Valdivieso Juárez cursan el tercer grado, turno vespertino; durante dos meses investigaron y desarrollaron su video con un tiempo de duración 2:30, a través del taller de ‘Dibujo arquitectónico’.
En diciembre del año pasado, lo presentaron en la Final Regional Golfo-Sur del ‘XIV Concurso Latinoamericano de Proyectos Estudiantiles de Ciencia, Tecnología y Emprendimiento’ que organizó la Sociedad Latinoamericana de Ciencia y Tecnología (Solacyt), en donde obtuvieron medalla de platino.
“Nuestro proyecto surgió después de una investigación que realizamos sobre los temas más impactantes hacia los jóvenes, el que más nos interesó fue la tecnología, ya que es utilizada por todos a cualquier edad. Realizamos esta animación que trata sobre la obsesión que tienen los jóvenes a los dispositivos móviles y las consecuencias por utilizarlos tanto”, comentó la estudiante, Ingrid Noelia.
El evento internacional se realizará el 28 de febrero en la Universidad de las Américas, campus Quito, en donde se enfrentarán a proyectos de estudiantes de todos los niveles académicos dentro de la categoría ‘animación multimedia’.
“Vamos a defender nuestro proyecto, esperamos que entiendan nuestro video y cómo puede ayudar a los jóvenes al concientizarlos. Ambos estamos muy emocionados porque vamos a representar a la escuela, la zona y todo el país”, mencionó el estudiante, Diego Alfredo.
Al respecto, el director del plantel educativo, Víctor Cruz Caballero explicó que los jóvenes conformarán la delegación de estudiantes que obtuvieron primeros lugares en los concursos que realizó la Solacyt en 12 regiones del país para representar a México.
“Será una experiencia docente nueva porque es la primera vez que la ETI 96 y la zona 19 de escuelas secundarias técnicas, estaremos figurando a nivel internacional para tener más conocimientos sobre la ciencia y tecnología, sobre los proyectos que se presentan a nivel latinoamericana”, puntualizó.
Nosotros | Publicidad | Suscripciones | Contacto | Aviso de Privacidad
Reservados todos los derechos 2025 |