Tu Voz En Libertad
Cobertura Rumbo a Elecciones 2024
Cobertura Rumbo a Elecciones 2025
Cobertura Corredor Interoceanico
Coatzacoalcos

Alianza de abogados del sur de Veracruz aremeten contra la reforma a la ley de amparos

El presidente de la agrupación, Marco Antonio Madrazo Carrión, comentó que esta reforma trae un retroceso al estado de derecho.

Coatzacoalcos | 2025-02-20 | Julio Escobar
Alianza de abogados del sur de Veracruz aremeten contra la reforma a la ley de amparos
Diario del IstmoDiario del Istmo

La Alianza de Abogados del Sur de Veracruz, llamó a los legisladores a reflexionar sobre las atrocidades que siguen haciendo en prejuicio de la sociedad mexicana, tras aprobar la reforma a la ley de amparos

El presidente de la agrupación, Marco Antonio Madrazo Carrión, comentó que esta reforma trae un retroceso al estado de derecho, por lo pidió que se analicen bien las cosas antes de que sean promulgadas.

“Nosotros desde esta perspectiva que estamos al sureste mexicano, hacemos el llamado a los legisladores, a que reflexionen, ha que no sigan cometiendo atrocidades en prejuicio de la sociedad mexicana, esto trae consigo un atraso al derecho, a un estado de derechos y realmente es inconcebible la disfunción que están haciendo con la institución de juicios de amparos”, comentó.

Las reformas a la Ley de Amparo, con las que se establece que, en aquellos juicios de amparo que resuelvan la inconstitucionalidad de normas generales, las sentencias que se dicten no tendrán efectos generales para todas las personas, sino sólo a quienes promuevan esta acción legal. 

“La ley de amparo, creada en el juicio de la misma ley, realmente esa reforma, veníamos a retroceder años atrás, lo que se ha avanzado, de manera constitucional, en un juicio de amparo, realmente no es posible, que crean esta reforma que ya va a entrar en vigor, y que realmente, ningún colegio, ningún diputado, ni abogados, se haya pronunciado al respecto”, dijo.

El profesional del derecho, ejemplificó, que en el caso que una propiedad llegara a ser expropiada, el dueño del inmueble ya no podría disputar por ella.

“Usted, por ejemplo, puede tener una propiedad y alguien se la quiere expropiar, usted ya no va a poder promover un juicio de amparo, porque la reforma al juicio de amparo, van a estar acorde de manera constitucional, a la reforma judicial y no tendrá derecho a poder disputar que su propiedad es suya, el estado hará lo que quiera, con las propiedades, con el derecho, de los ciudadanos que quedamos en suelos mexicano”, destacó.

Dentro del dictamen se contempla además incorporar lo dispuesto en la reforma constitucional al Poder Judicial, como la necesidad de una mayoría de seis votos para que la Suprema Corte pueda emitir una declaratoria general de inconstitucionalidad, dado que ahora habrá solamente 9 ministros.

  • Lo último
  • Lo más leído
Diario del Istmo
Imagen de Veracruz
Imagen del golfo

SÍGUENOS EN REDES

 

Nosotros | Publicidad | Suscripciones | Contacto | Aviso de Privacidad

 

Reservados todos los derechos 2025